44 denuncias se han registrado en el primer semestre del 2021 relacionadas a estafas tras el retiro de bonos entregados por el Estado en el Maule. Fiscalía y policías hacen un llamado a extremar los resguardos y denunciar este tipo de ilícitos.
El registro de denuncias durante el año 2020 da cuenta que sólo un total de 10 personas en toda la Región del Maule denunciaron haber sido objeto de una estafa al momento de retirar algún bono del Estado. Pero en el 2021 y sólo desde enero hasta el 31 de julio pasado, la cifra aumentó a 44 víctimas.
Ante esta situación la Fiscalía, Carabineros y la Policía de Investigaciones han reforzado las acciones a seguir a fin de lograr dar cuenta a la comunidad de la forma en que operan estos sujetos, muchas veces sentados frente a un computador creando páginas falsas o bien abordando a las víctimas para estafarlas a la salida de cajeros automáticos o entidades financieras.
Al comparar los años 2020 y 2021, según los casos registrados sólo en las capitales provinciales, las cifras dan cuenta que la provincia de Curicó registró 2 casos y en el 2021, solo en el primer semestre, mantiene 10 casos.
Por su parte, el Fiscal Jefe de Curicó, Miguel Gajardo Lizama señaló “hemos detectado un aumento en este tipo de delitos, las estafas han aumentado en un cien por ciento en relación al año recién pasado, lo que tiene relación con los bonos entregados por el Gobierno, como el IFE o Covid19, y justamente la región del Maule, es la región donde más familias han postulado a estos beneficios y por lo tanto, eso también ha llamado a delincuentes, amigos de lo ajeno a querer apropiarse indebidamente de esos dineros”.
Fue en este contexto, que el Subprefecto de Carabineros Curicó, Teniente Coronel Carlos Muñoz Ávila manifestó que “lamentablemente estamos viendo un incremento en este delito, a raíz de que las personas están manteniendo un mayor nivel adquisitivo debido a los bonos que está entregando el Gobierno, lo que es un factor que hay que considerar en la investigación, por lo que hacemos un llamado a la comunidad a denunciar de forma oportuna este tipo de delitos, para que nosotros podamos transmitir a la fiscalía y se puedan hacer las investigaciones pertinentes” enfatizó
Finalmente, la Prefecto de la Policía de Investigaciones Curicó, Lorena Muñoz Vidal expresó que “dentro del Plan Estratégico de la Policía de Investigaciones, está justamente la Prefectura de la Tecnología, ya que, estamos consciente de la movilidad, estamos viviendo en un mundo virtual globalizado, la policía no puede quedar atrás, también estamos conscientes de que los delincuentes se perfeccionan, por eso nosotros tenemos que ir un paso adelante de ellos en tecnología, en capacitación, en forma de investigación y eso es lo que estamos haciendo como policía especializada” Concluyó.
Las tres instituciones hicieron un llamado a que las personas estén atentas ante estos posibles ilícitos de esta naturaleza y a denunciar de forma inmediata si se ven afectados, a fin de poder contar con todos los antecedentes lo antes posible y lograr de esta forma determinar responsabilidades.
BALANCE CIFRAS REGIONALES
El primer semestre del año 2020, Curicó tuvo un registro de 632 casos
En comparación al año 2020, Curicó tuvo un registro de 2 casos y durante el primer semestre del 2021 se mantienen 10 caso.
TOTAL REGIONAL: ESTAFAS Y OTRAS DEFRAUDACIONES
– TOTAL AÑO 2020 UN TOTAL DE 4.257 CASOS
– PRIMER SEMESTRE (ENERO A JULIO 2021) UN TOTAL DE 3.314 CASOS
TOTAL REGIONAL: ESTAFAS ASOCIADAS A BONOS O IFE
TOTAL AÑO 2020 UN TOTAL DE 10 CASOS
SÓLO PRIMER SEMESTRES A JULIO 2021 UN TOTAL DE 44 CASOS
AUMENTO DE UN 400%