
Se llevarán a cabo servicios preventivos y de fiscalización para garantizar que este proceso se realice de forma segura en todas las comunas de la provincia. El Prefecto de Carabineros, coronel Oscar Muñoz Vásquez señaló “como servidores públicos hemos dispuesto todas las acciones preventivas para que las elecciones de presidente, parlamentarios y consejeros regionales se puedan realizar, este domingo 21 de noviembre, en un contexto de respeto y de seguridad”. En este contexto, la máxima autoridad institucional en la provincia agregó que “para cumplir este objetivo nos hemos preparado como institución, capacitando a nuestro personal a través de jornadas informativas y preventivas respecto del proceso electoral. Todo ello, en el marco legal que nos rige como Carabineros de Chile y las atribuciones que nos confiere la Ley al respecto” Enfatizó. Es en este ámbito, el Coronel de Carabineros también comentó que el jueves 18 de noviembre venció el plazo para realizar cualquier manifestación de propaganda política y quien no respete esta disposición, será sancionado de acuerdo con las instrucciones contenidas en la Ley 18.700 sobre elecciones y escrutinios, especificando que “es por ello que desde el jueves y hasta el día lunes 22, destinaremos el personal suficiente, de manera de brindar toda la seguridad que se requiere para este proceso. Carabineros, durante este domingo 21 de noviembre realizará servicios preventivos y de fiscalización en las inmediaciones de los locales de votación en todas las comunas de la provincia de Curicó. Por tanto, “la comunidad debe estar tranquila y concurrir a cumplir con este deber cívico, al igual que las personas que han sido convocadas a ser vocales de mesa” agregó el Prefecto de Curicó. Durante el desarrollo de esta jornada se realizarán cortes y desvíos en calles aledañas a los recintos de votación a fin de brindar el normal desplazamiento de las personas que concurran a cumplir con su deber cívico. No obstante, para evitar tacos y congestión vehicular, se sugiere optar preferentemente por la locomoción colectiva. De igual forma, es importante tener presente que para poder sufragar debe presentar su cédula de identidad o pasaporte. También, quienes tengan alguna discapacidad que les impida o dificulte el derecho al sufragio, estarán facultadas para ser asistidas en el acto de votar y podrán ser acompañadas hasta la mesa por alguien mayor de edad y de su confianza, lo cual deberán comunicarlo al presidente de la mesa en forma verbal, por lengua de señas o por escrito. Luego, el secretario de la mesa dejará constancia del hecho, la identidad del sufragante y de su asistente. El coronel Muñoz, también agregó “tengamos presente que para un proceso normal y seguro todos nos debemos respeto entre sí y, no podemos vulnerar este principio básico, pasando a llevar los derechos de todas las personas” Concluyó
Por este motivo, el llamado de Carabineros es a respetar la normativa vigente, oportunidad en que los funcionarios darán cumplimiento a su compromiso profesional de resguardar el orden y la seguridad pública con motivo del proceso eleccionario.