Planes de negocios indígenas Urbanos¨ y ¨Emprendimiento Rural Indígena macrozona central 2021¨. CONADI dispone de $170 millones concursables, a través de su Fondo de Desarrollo Indígena. Son fondos concursables no reembolsables que buscan mejorar las condiciones competitivas del emprendimiento y la microempresa indígena urbana y Rural, a través del financiamiento de un plan de negocio que consolide una actividad productiva y/o económica que preferentemente promueva, rescate o desarrolle la cultura indígena de origen. El presupuesto total asignado a “Planes de Negocios Indígenas Urbanos, año 2021”, $144.000.000; distribuido en dos categorías: 30 Microempresas Indígenas Formalizadas.
La Categoría 1, “Emprende Indígena”, financiará 20 Emprendimientos Indígenas o idea de negocio desarrollado por una persona indígena que tiene un grado de funcionamiento demostrable en los últimos 12 (doce) meses anterior al cierre de las postulaciones al concurso, no formalizado ante el SII y que requiere inversión de capital para su consolidación y posterior formalización ante el SII, esta categoría tiene un tope máximo de hasta $1.200.000, monto que podrá variar de acuerdo al Plan de Negocio que cada emprendedor(a) indígena presente.
La Categoría 2, “Microempresa Indígena”, Financiará 30 Microempresas Indígenas Formalizadas ante el SII, con una antigüedad de formalización de 12 meses con ventas demostrables en los últimos 12 meses y que requiere una inversión de capital para lograr consolidarse en el mercado, lo anterior a modo de ejemplo, puede ser a través del mejoramiento de los procesos de producción, lanzamiento de nueva línea de productos y/o servicios, mejorar la presentación de los productos y su empaque, etc., esta categoría tiene un tope máximo de hasta $4.000.000, monto que podrá variar de acuerdo al Plan de Negocio que cada microempresario(a) indígena presente.
Cabe mencionar que el concurso Planes de Negocios Indígenas Urbanos exige a los(as) emprendedores (as) y microempresarios(as) indígenas considerar un aporte propio mínimo en efectivo, equivalente al 5% del valor o monto del subsidio postulado.
¿Quiénes pueden postular al Concurso Planes de Negocios Indígenas Urbanos, año 2021”?
Personas Naturales Indígenas (reconocidas por la Ley N° 19.253),mayores de 18 años, con domicilio comercial ubicado en el radio urbano de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (excluye Isla de Pascua y Juan Fernández), Metropolitana y O’Higgins, que realicen una actividad económica demostrable en los últimos 12 meses y que cuenten o no con iniciación de actividades en 1era categoría o 2da categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), dependiendo a la categoría postulada (Categoría 1 Emprende Indígena o Categoría 2 Microempresa Indígena).
En caso de estar formalizado deberá contar con una antigüedad mínima formalizada igual o superior a 12 meses contados hasta la fecha de cierre del concurso (Categoría 1 Microempresa Indígena)
El presupuesto total asignado a “Emprendimiento Rural Indígena de la macro zona central, 2021”, es de $26.000.000; distribuido de acuerdo con la jurisdicción de la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago.
¿Quiénes pueden postular Emprendimiento Rural Indígena de la macro zona central, 2021?
Personas Naturales Indígenas cuya acreditación de calidad indígena se encuentre realizada de acuerdo al art. 2º y siguientes de la Ley Nº 19.253 (reconocidas por la Ley N° 19.253), mayores de 18 años, con domicilio comercial ubicado en sectores rurales de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (excluye Isla de Pascua y Juan Fernández), Metropolitana y O’Higgins, que realicen una actividad económica demostrable en los últimos 12 meses y que cuenten o no con iniciación de actividades en 1era categoría o 2da categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
En caso de estar formalizado deberá contar con una antigüedad mínima formalizada igual o superior a 12 meses anterior a la publicación de las bases del concurso.
Postulaciones Online
Emprendimiento Rural Indígena de la macrozona central, 2021” tiene su fecha de cierre programada para el día Viernes 23 de julio de 2021, a las 13:00 horas.Planes de Negocios Indígenas Urbanos, año 2021” tiene su fecha de cierre programada para el día Lunes 26 de julio de 2021 a las 13:00 horas.
Dada la contingencia y crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19, este año se han habilitado dos modalidades de postulación una vía Online, a través de la página web de CONADI www.conadi.gob.cl
(enlace para postular: https://conadi.cerofilas.gob.cl/etapas/ver/25222579/0 del listado buscar concursos de la oficina Asuntos Indígenas Santiago) o bien la otra vía es a través del envío físico de un sobre cerrado de postulación mediante servicio de correspondencia.
Cabe señalar que la atención a público se está efectuando de manera remota, por lo que se insta a las personas interesadas a resolver sus consultas mediante el correo infoplanes@codespa.cl o a través de los siguientes canales de atención telefónica:
- telefonía fija +562 33458378
- telefonía móvil y WhatsApp +569 37048172