Actualidad Política Social

DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, RICARDO GUZMÁN: “MÁS DE 43 MIL MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS HAN SOLICITADO EL BONO ALIVIO PYMES”

El Bono Alivio asegura $1 millón a micro y pequeñas empresas e incluye un bono adicional variable para aquellas afectas al pago de IVA con un tope de $2 millones. Los beneficios aumentarán 20% en el caso que la persona natural o titular de una empresa sea mujer.

Las puertas del Café Rucayün de San Fernando, permanecen abiertas la mañana de este jueves 15 de julio. Junto con el avance hacia medidas menos restrictivas en términos de movilidad, la familia de Lílian Rivera, dueña de este local, está empeñada en sacar adelante su negocio. “El bono Pyme llegó a salvarnos. Yo creo que para muchos que ya llevamos un año y medio de pandemia, el Bono Alivio Pyme ha sido fundamental para poder seguir adelante con nuestros proyectos”, señaló.

En este café y cowork familiar, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán, valoró la trascendencia del Bono Alivio, el que según la última actualización ha sido solicitado por 43.185 Pymes de la región de O’Higgins, por un monto total superior a los $45 mil millones. “Estamos muy contentos porque ya comenzó el pago de este bono y ellos pueden volver a su actividad; comprar sus productos, pero también pagar algunas deudas que tenían anteriormente”, expresó la autoridad.

A nivel nacional, el bono beneficiará a más de 750 mil Mypes –sean personas naturales o jurídicas- que hayan iniciado actividades en primera categoría hasta el 31 de marzo 2020 y que sus ingresos anuales por ventas no hayan superado las UF 25.000 durante el año calendario 2020.

En la actividad participó también el Seremi de Economía, Félix Ortiz, quien indicó que la postulación es “absolutamente instantánea; y debemos felicitar al SII por el buen desempeño de la plataforma, porque llevamos el 90% de lo que se estimaba, en sólo dos semanas”.

Para recibir el bono es suficiente cumplir como mínimo con uno de los siguientes requisitos: que haya tenido al menos un trabajador contratado durante el año 2020; que haya declarado ingresos por ventas al menos dos meses en 2020 o 2021 (continuos o discontinuos); o que corresponda a los rubros más golpeados por la pandemia, como la gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles o ferias, entre otros.

Por su parte, el Seremi de Hacienda, Jorge Palma, invitó a las Pymes a “estar atentas, ya que el proceso continúa. Después que terminan las postulaciones el 2 de agosto, tienen que volver a entrar a la página del SII para postular al bono de devolución del IVA, que tiene un tope de dos millones de pesos, y considera un 20% de aumento en el beneficio en caso que la persona natural o titular de la empresa sea mujer”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *