

Financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Se trata de “La Granja de Tata Toro Web Toons”, proyecto de la productora The Magic Factory, localizada en Machalí, Región de O’Higgins, y financiada por la línea de Fomento Audiovisual, en su categoría web series, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Dirigida por el animador Rubén Miranda Trujillo y producida y co-guionizada por el periodista Jaime Herrera D’Arcangeli, se trata de un proyecto transmedia inédito en nuestro país, ya que su universo abarca no solo la web serie, sino también una serie de televisión, financiada por el Consejo Nacional de Televisión, que debutará este año en La Red tv, además de una revista interactiva, con comics incluidos, visualizable en diversas plataformas digitales.
La historia se centra en una granja trabajada por un grupo de variados animales, cada uno con su propia vida y personalidad, liderados por Tata Toro, un sabio patriarca. Al lugar llega Chalo, un pequeño terrier chileno, y ahí comenzarán los problemas ya que se trata de un antihéroe canino, con nula conciencia ambiental, lo que dará origen a divertidas aventuras y más de una enseñanza.
“En la web serie trataremos temas como la contaminación acústica, la alimentación sin aditivos y los remedios naturales, primeras pinceladas de una historia mayor que luego se trasladará a la televisión abierta, donde Chalo, Tata Toro y sus amigos deberán luchar por conservar su granja, abarcando problemáticas mundiales como el cuidado de los recursos hídricos y la preservación de la atmósfera terrestre, y en donde el perro Chalo encontrará su verdadero destino”, afirma el productor Jaime Herrera D’Arcangeli.
A su vez, el director de “La Granja de Tata Toro Web Toons”, Rubén Miranda Trujillo sostiene: ” Desde la educación ambiental es importante que el niño no aprenda mecánicamente, por repetición, cuáles son estos problemas y cuál es la forma de solucionarlos. Requiere un comienzo de cambio de hábitos y costumbres, un cambio de punto de vista, para explicar a los pequeños, desde un nivel inicial, la necesidad de hacer un esfuerzo para preservar el medio ambiente”.
La producción debutará online en su propia web www.tatatorolaserie.cl durante la primera quincena de octubre- con dos enlaces adicionales, disponibles en Vimeo y Youtube, subtitulados en inglés- bajo entregas mensuales, planteando una historia inicial que terminará de contarse en la pantalla chica.
“Hay planes para seguir dando cuenta de este universo maravilloso a corto y mediano plazo, y para eso estaremos visitando mercados internacionales y mesas de negocios en búsqueda de financiamiento adicional”, finaliza Jaime Herrera D’Arcangeli.