
Monserrat Gallardo Contreras, Consejera Regional, cree que es necesario continuar con el proyecto que permite que la Región de O’Higgins cuente con 200 talleres online, dictados por profesores y entrenadores y que es financiado por el Consejo Regional.
“La obesidad no es solo un tema de verse y estar gordito, sino que está asociado a temas de salud que no podemos olvidar”, asevera la Consejera Regional, Monserrat Gallardo Contreras.
Indica que por ello es partidaria de mantener el proyecto que -con financiamiento del CORE- permitió “solucionar dos temas: uno, que en plena pandemia se pudiera ofrecer a la comunidad talleres para realizar actividad física desde su casa, a través de internet, lo que implica múltiples beneficios para la salud física y mental y dos: dar una oportunidad laboral a los profesores de educación física y entrenadores que se encontraban sin trabajo, producto de la pandemia del Covid 19”.
Hoy, sostiene Monserrat Gallardo, es necesario continuar con este proyecto ya que “ha ayudado mucho en materia de salud mental, durante la pandemia. Asimismo, deben continuar porque tenemos adultos mayores que son los que más han disfrutado estas clases porque las practican con sus nietos, con sus familias y con sus amigos. Y hoy, pese a que estamos en otra fase de la pandemia, continuamos con la necesidad de seguirnos cuidando y de cuidar a los adultos mayores y estas clases, ayudan a ello”.
¿Entonces, usted cree que este apoyo que se hizo -a la promoción de la actividad física y al deporte- debería mantenerse?
-Sí porque este fondo apunta, además, a la salud mental. Y hoy, hay personas que no puedan salir mucho de sus casas, ya sea porque su movilidad es menor o porque tienen miedo a salir por el Covid 19. Entonces, es importante apoyar a esas personas, a quienes las sacamos de su soledad, ya que se sienten más acompañadas y además, se entretienen.
¿Cree que el CORE tiene la intención de seguir apoyando esta iniciativa?
-Sí, quizás en un grado menor, en lo económico, quizás no sea tan masiva como fue en esta oportunidad, pero sí hay disposición a seguir apoyando para que se pueda continuar con esta modalidad online, más hoy, que todo lo hacemos por internet y ¿Por qué no el deporte?. La Consejera regional invita a la comunidad de la Región a “que hagan deporte porque nos ayuda a sentirnos más alegres y nos mejora la salud en un 100%. Debemos cuidarnos con una alimentación más equilibrada y saludable, sin que eso implique que no podamos disfrutar cositas ricas de repente… pero tenemos que alimentarnos bien y hacer actividad física. Solo así, podremos sentirnos bien, estar más sanos y evitar las enfermedades que trae la obesidad, como la hipertensión y la diabetes y una serie de problemas asociadas a ella.