Una alentadora noticia recibieron cientos de vecinos que viven en las cercanías del río Putagán, tanto en Linares como en Villa Alegre, específicamente en los sectores de Maica, El Emboque y Cerrillos, quienes durante las tres últimas primaveras y tras las crecidas del cauce han construido sus propios puentes artesanales para lograr la anhelada conectividad y comunicación estival entre ambas comunas.
Al propio río llegó el Seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, quien informó sobre el proyecto de construcción de un badén para el paso seguro de personas y vehículos que transitan hacia sus lugares de trabajo y los centros urbanos.
El proyecto, cuya construcción se iniciaría hacia mayo para estar habilitado el segundo semestre de este año, incorpora terraplenes de accesos con una extensión de 34 metros de largo y 5 metros de ancho, a objeto de soportar el paso de todo tipo de vehículos, “otorgando condiciones seguras mientras en paralelo seguiremos trabajando en el proyecto de puente mayor o definitivo que avanzó en sus aprobaciones técnicas para poder postular su financiamiento”, argumentó Durán.
El Alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, señaló que por largos años “esperamos una solución y quiero destacar el trabajo permanente de la señora Carmen Pacheco, dirigenta del sector Cerrillos y quien lideró y trabajó con mucho empeño para llegar a este resultado concreto”.
A su vez Pacheco agradeció “primero a Dios y luego a las autoridades y a todas las personas porque por aquí van a poder pasar los estudiantes, los trabajadores agrícolas de temporada y quienes van al consultorio de Villa Alegre, a sus trabajos y a hacer todos sus trámites”.
En tanto, el alcalde de Linares, Mario Meza, añadió que “esta es una solución intermedia pero que sin lugar a duda constituye un avance importante para los vecinos de ambas comunas”.
La iniciativa forma parte del plan Paso a Paso Chile Se Recupera, a cargo de la Dirección Regional de Vialidad, siendo incorporada en un millonario proyecto de remplazo de puentes menores y alcantarillas que beneficiará a las cuatro provincias de la Región del Maule.