Actualidad Ambiental Salud

Maule: Decretan Restricción Vehicular para Frenar el Preocupante Avance de la Pandemia

En rango horario que busca no perjudicar mayormente las jornadas laborales, desde las 09:30 y hasta las 18:00 horas a partir de este lunes 18 de enero, no podrán circular vehículos cuya Placa Patente Única termine en: 0-1 los lunes; 2-3 martes; 4-5 miércoles; 6-7 jueves; y 8-9 los viernes. Además, los números pares no podrán desplazarse los sábados y, los impares, el domingo.

La medida empezará a regir en Talca, Curicó (Fase 1) y Linares. Sin embargo, en Talca y Linares (Fase 2) habrá marcha blanca desde este fin de semana para dar a conocer a la ciudadanía la implementación de esta estrategia que se suma al plan gubernamental para reducir los casos de Covid-19 y promover el hecho de quedarse en casa. No en vano este jueves el Maule arrojó 450 nuevos contagios diarios, la más alta cifra en lo que va de pandemia.

A juicio de las autoridades y pese a que existen cuarentenas totales -en el caso de Curicó- la movilidad vehicular sigue evidenciándose día a día. En ese sentido, si bien las fiscalizaciones aumentaron, la cantidad de vehículos circulando en las calles no bajó, por lo que se determinó la implementación de esta restricción vehicular. De hecho en Curicó se ha detectado muchos permisos colectivos de empresas, por lo que existe gran movilidad.

La fiscalización de la restricción será por parte de Carabineros, la Seremi de Transportes, Seremi de Salud e inspectores municipales. De infringir la normativa, las personas se podrán exponer a multas de hasta 75 mil pesos, remitiéndose el caso al Juzgado de Policía local que establecerá las sanciones correspondientes.

Quedarán exceptuados de la prohibición los vehículos de emergencia, vehículos fiscales o de uso fiscal, vehículos destinados a las faenas de limpieza de calles, vehículos de servicios funerarios, vehículos de reparto de mercadería, vehículos de transporte público de pasajeros, urbanos, rurales e interurbanos. Asimismo, vehículos de transporte privado remunerado de pasajeros, taxis básicos y sus modalidades, taxis colectivos dentro de su recorrido habitual y los de transportes de carga.

De igual forma, quedarán exceptuados de la prohibición, los vehículos particulares que trasladen personal de salud público o privado, con su debida acreditación y vehículos particulares que trasladen personas o pacientes que requieran realizar un tratamiento médico en un centro de salud, con su debida acreditación. También, personal de bomberos que concurra a una emergencia, situaciones que se acreditarán con la credencial de la respectiva institución.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *