El parlamentario independiente aseguró que, si bien el Gobierno ha hecho lo suyo, lamentablemente no ha sido suficiente.
Con el voto favorable del diputado independiente, Pablo Prieto, la Cámara Baja aprobó el tercer retiro del 10% de los Fondos de Pensiones.
Al respecto, el parlamentario por el Maule aseguró que “si bien no es la medida más adecuada para obtener recursos frescos, creo que es una alternativa ante la realidad que están viviendo miles de familias chilenas frente a la pandemia”.
Y en esa línea, Prieto subrayó que “estamos echando mano a las platas de las jubilaciones de los chilenos”, pese a ello, aseguró “no podemos estar ajenos a la situación económica por la que atraviesa el país, y miles de familias que no cuentan con el sustento para un plato de comida en las mesas de sus casas, debido a las estrictas medidas sanitarias que se han debido tomar a raíz de los altos niveles de contagio, aún peores que los del año pasado”.
Si bien agregó el diputado por El Maule, “no podemos ser injustos en no reconocer la ayuda, mediante bonos y otros subsidios entregados por el gobierno, pero éstos no son suficientes. Llevamos más de un año en pandemia, donde hemos visto cómo pymes, fundadas con el esfuerzo de familias se han ido a la quiebra y simplemente han desparecido”.
La tasa de desocupación está en un 10,3%, mientras que la de informalidad laboral alcanzó un 26,5% según los últimos datos del INE, situación grave para enfrentar económicamente el día a día, “esto lo vemos a diario en el trabajo en terreno que llevamos adelante con nuestra oficina móvil, donde escuchamos y palmamos la real magnitud de las necesidades de los maulinos”.
“No sabemos cuándo terminará esta pandemia, ni cuáles serán las consecuencias. Lo único de lo que tenemos certeza es que, lamentablemente, los bonos, aunque son una medida necesaria ejecutada por el gobierno, no son la solución para los miles de familias cuyos negocios y economías penden de un hilo”, cerró el diputado Pablo Prieto.