“Relatos de Magdaluna” y “Mensajera del Cosmos”
Un volumen doble de prosa y poesía (que incluso incluirá dos portadas) lanzará durante el mes de diciembre, bajo el alero de la editorial Primeros Pasos, la dupla de narradoras y cuentacuentos conformada por las profesoras Carmen Laborde Piña (Carmensol) y Magda Canales López (Magdaluna), seudónimos sugeridos en su día por un amigo poeta.
“Relatos de Magdaluna” y “Mensajera del Cosmos” son los títulos que compondrán la publicación.
Durante varios años bajo el nombre de Artelecto, ambas profesionales se dedicaron al desarrollo de las comunidades de la Sexta Región entregando las herramientas pertinentes para que las personas pudieran conocer, acercarse y desarrollar las artes en sus diversas expresiones, especialmente desde la oralidad y la literatura, actividades que luego siguieron cumpliendo de manera individual.

¿Cómo nació esta iniciativa de publicar?
“Fue como una sincronía. Me llegó por Facebook el recordatorio de una entrevista publicada hace diez años, que hizo el programa Creadores, de Pavito, donde se destacaba nuestra trayectoria y todas las cosas que habíamos hecho, quedando en deuda un libro para publicar. Como tantas otras veces, armamos esta aventura juntas y decidimos entregar un regalo de palabra al mundo. De ahí surgió este volumen doble, idea tomada de una amiga común de Córdoba (Argentina), que por un lado ofrece poesía, género que elegí yo, con una audacia terrible, y por el otro lado, el de Magda, con relatos y algunos poemas. Trabajamos con Primeros Pasos Impresiones y ha sido una experiencia linda y gratificante”, refiere Carmen Laborde, cuya veta como narradora le ha permitido participar en innumerables encuentros, festivales y seminarios de fomento lector, tanto en Chile como el extranjero.
“Eligieron algunos poemas míos en una antología en Argentina. A cargo de un poeta bastante conocido allá y eso me estimuló mucho, además que yo tengo poesía editada en varias antologías. Mis tópicos son universales: maternidad, femicidio, amores y desamores, pero saliéndome del marco de la tristeza. Me interesa un poco más la reflexión en la poesía”, añade.

A su vez, Magda Canales, quien se autodescribe como amante de la palabra y del arte, y es especialista en Literatura y animadora de la Lectura, además de narradora oral, rescata la naturaleza de su trabajo escritural.
“Muchos relatos vienen de lo que observo. Incluso hay unos microcuentos de una a 8 líneas. Narraciones, algo de poesía y un par de décimas, técnica que me gusta mucho. Son temáticas de este mundo, no tanto de fantasía, ya que me gusta partir de las experiencias vividas, de la gente que he conocido. Esta óptica la extraje de un taller al que asistí como alumna en Córdoba, donde te hacen vivir las experiencias antes de escribirlas”, explica.
Este volumen doble dispondrá de 5 lanzamientos en la Región: Coltauco, Doñihue, San Vicente, Rengo y la capital de Rancagua, donde se cerrará el ciclo de presentaciones durante el mes de diciembre.
-..-