Actualidad Política

PRESIDENTE PIÑERA DESTACA EL CRECIMIENTO DE UN 18,1 % DEL PAÍS DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO

“Pone a Chile en una posición de liderazgo en materia de recuperación económica en nuestra región y también en el mundo”

Según el último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central, Chile es el octavo país de la OCDE que logra recuperar el nivel de producción previo a la pandemia, de un universo de 46 países. Mientras, en la región de O’Higgins, el Delegado Presidencial, Ricardo Guzmán, destacó la fuerte inversión pública y su importancia en la generación de empleo.

El presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó las cifras de crecimiento económico del país, según lo reportado por el Banco Central en su último informe de Cuentas Nacionales.

“La economía chilena creció un 18,1% durante el segundo trimestre, superando con esto los niveles de actividad que teníamos antes del estallido social y la pandemia del coronavirus. Este crecimiento pone a Chile en una posición de liderazgo en materia de recuperación económica en nuestra región y también en el mundo”, dijo el Mandatario, acompañado por los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y de Economía, Lucas Palacios. Además, la inversión creció un 24,8% durante el segundo trimestre, con un fuerte aporte de la inversión extranjera, recuperando con creces la caída provocada por la crisis. No obstante, el Mandatario advirtió que aún queda trabajo por hacer, como crear un millón de nuevos y buenos empleos; seguir impulsando la reactivación económica. “Esto exige unidad, colaboración, esfuerzo y responsabilidad, las que son más necesarias que nunca para avanzar con éxito hacia el futuro”, explicó.

El Jefe de Estado agregó que “la Red de Protección Social, que ha movilizado enormes recursos en beneficio de las familias, se justifica y sostiene sólo para enfrentar dificultades extraordinarias, pero no puede ser permanente. A partir de ahora debemos normalizar la política fiscal y recuperar los equilibrios macroeconómicos”.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional, Ricardo Guzmán, destacó los subsidios al empleo dispuestos por el Gobierno, para incentivar tanto el regreso y mantención de trabajadores suspendidos acogidos a la Ley de Protección del Empleo (LPE), como fomentar la contratación de nuevos trabajadores.

“Estamos muy satisfechos porque la economía de la región se está reactivado fuertemente y con mucha potencia. Ciertamente, los desafíos ahora están en la creación de más empleo, y lo hacemos a través de distintas obras y financiamiento público que generan nuevos puestos de trabajo. Paralelamente, el Gobierno ha dispuesto una serie de subsidios e incentivos, como el IFE Laboral que permite a las personas tener cuatro meses de un subsidio al nuevo empleo, a partir de los contratos del primero de agosto. Y recalcamos que beneficios, como IFE Laboral, son totalmente compatibles con tener un trabajo formal”, señaló el DPR Ricardo Guzmán.

La autoridad, resaltó la fuerte inversión pública a nivel regional que asciende a USD $405 MM durante 2021 y cuyas principales obras son: La reposición con relocalización de la 5ta. Comisaría de Peumo, el Centro Elige Vivir Sano de Rancagua y de Santa Cruz, la renovación de trenes de Rancagua, la ampliación de Av. Baquedano en Rancagua y el Programa de Riego INDAP.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *