Actualidad Social

Región de O’Higgins, MOP generará 2.706 empleos en obras del Plan de Recuperación a junio del 2021

Las obras comienzan a construirse en próximos meses.

El MOP O’Higgins entregó el detalle de la oferta de nuevos empleos que generará el Plan “Paso a Paso Chile se Recupera”, información que a nivel nacional fue entregada por el ministro Alfredo Moreno, para lo cual en el cálculo sólo se incorpora las obras públicas que se inician entre diciembre del año en curso hasta junio 2021. No se incluyen los trabajos que ya se están ejecutando, por ejemplo, la segunda etapa del Borde Costero de Pichilemu.

Al respecto, el Seremi Moisés Saravia destacó que “estamos con un programa de licitaciones intensivo del plan de recuperación, lo que nos permitirá partir en el primer trimestre del 2021 con el inicio de obras viales, de obras hidráulicas y del área de arquitectura. El estudio del tipo de empleo que realizó el MOP permite que las personas puedan encontrar un trabajo, que sepan el tipo de trabajo requerido, en otras palabras, que la gente sepa y se pueda preparar”.

Luego el Seremi Saravia agregó “el empleo es una prioridad para el gobierno del presidente Sebastián Piñera. Muchas familias están sufriendo los efectos que la pandemia ha generado en la economía. Protegerlas y entregarles oportunidades para salir adelante no puede esperar. Todo lo que estamos haciendo como gobierno para recuperar la economía y todo lo que hagamos como sociedad en ese mismo sentido tiene que tenerlos a ellos en el centro

El detalle de los 2.706 puestos de trabajo ofertados en la región, muestra que se requieren desde profesionales a distintos oficios de la construcción, lo que amplía el abanico para mano de obra no calificada, y en algunos casos sin experiencia en un oficio específico.

Entre los principales oficios demandados en la región se considera: Jornal (610 empleos), Ayudante (318 empleos), Chofer y Operador de maquinarias de movimiento de tierra (297 empleos), Carpintero y Pintor (164 empleos), Albañil (140 empleos), Alarife y Estaquero (134 empleos).

Moisés Saravia detalló que algunas de las obras que inician los primeros meses del 2021 corresponden a “la pavimentación de 120 km de caminos rurales; la conservación del aeródromo de Pichilemu; el tramo 1 de la doble vía Carretera El Cobre; el tercer tramo de la Ruta 90 Manantiales acceso a Placilla; el mejoramiento y ampliación de los APR Olivar Bajo-Rincón el Abra, APR Lo de Lobos en Rengo, APR Roma San José Los Lingues de San Fernando, entre otros;  la construcción del nuevo Edificio de Justicia en Rancagua; y la reposición parcial del Liceo Industrial en San Fernando. Tenemos muchas obras para el próximo año, pero lo importante es que generaremos empleo y entregaremos mejor calidad de vida a la ciudadanía”.

Puestos de trabajo que se necesitan en la Región de O’Higgins

Profesional Residente  43Operador Planta Asfalto y Áridos50
Jefe de Terreno  44Capataz  92
Laboratorista  57Mecánico  34
Prevencionista de Riego  55Soldador  106
Topógrafo  44Enfierrador  59
Calidad  21Albañil  140
Ambientalista  10Carpintero y Pintor  164
Administrativo  49Baldosero y Ceramista  64
Electricista y Electromecánico  110Tubero y Operador de Termofusión  30
Nivelador  46Sanitario y Gasfíter  81
Operador de Sonda  16Alarife y Estaquero  134
Operador de Grúa o Camión Pluma  31Ayudante  318
Chofer y Operador Maquinaria  Movimiento de Tierras297Jornal610

EMPLEOS A CONSIDERAR: 2.706 cupos

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *