El objetivo es reforzar al personal de Carabineros en el patrullaje, manejo de las motos todo terreno y de tránsito

En dependencias de la Prefectura de Carabineros Curicó, el Prefecto (s) Teniente Coronel Cristian Fuentes Mesa presidió la ceremonia de certificación de 27 funcionarios de las distintas Unidades policiales de la provincia, en la conducción de motos todo terreno y tránsito, los que fueron evaluados por un equipo especial del Centro de Formación y Capacitación de Conductores de Carabineros de Chile.
Los funcionarios, en distintas jornadas, se perfeccionaron a través de diversas maniobras, circuitos y acrobacias, las que les permitirá llevar a cabo procedimientos policiales como persecuciones, detenciones en motocicleta y servicios de escolta.
Este periodo de capacitación no fue fácil, señaló en su discurso de término el Prefecto (s) Fuentes, por ello felicitó a todos quienes aprobaron el curso, demostrando que, en la provincia, tenemos “motoristas preparados para reforzar la labor, con una rápida respuesta en los procedimientos”
Agregó que es fundamental contar con funcionarios capacitados en el uso de la motocicleta, debido a que este medio de transporte permite un menor tiempo de respuesta y reacción ante algún hecho o procedimiento.
HABILIDAD Y RESPUESTA
Para ser parte del curso, los funcionarios postularon y fueron seleccionados según calificaciones y rendimiento policial. Los escogidos, fueron entrenados y formados en más de 2 semanas, en las cuales se realizaron evaluaciones constantes que iban eliminando a quienes no lograban las habilidades necesarias. Así, 27 funcionarios policiales pudieron ser aprobados.
El Sargento Primero Rodrigo Araya del Centro de Formación y Capacitación de Conductores de Carabineros de Chile, con sede en Santiago, fue el encargado de evaluar a los motoristas. Explicó que en esta revisión y certificación final se realizó en distintos lugares y Rutas de la provincia que presentaban calzadas, tierra y lomas, donde demostraron el conocimiento adquirido “y eso tiene un porcentaje con las unidades que se evalúan que son destreza, tipo de frenado, circuito de viraje y reacción”, agregó Araya.
Los carabineros aprobados y certificados ahora deben dirigirse a Santiago a la Sección de Medición psicométrica, en la cual se les realizarán las evaluaciones correspondientes en esta área. Posteriormente, quedarán a disposición de las Unidades a las que pertenecen, para dar inicio a los servicios motorizados.

