Con el voto favorable del diputado por la región del Maule, Pablo Prieto, la Cámara de Diputados despachó al Senado con 118 votos a favor uno en contra y 20 abstenciones el proyecto de ley que busca reemplazar la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Tras diez años de discusión parlamentaria, la Cámara de Diputadas y Diputados despachó al Senado el proyecto de ley que busca modernizar la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) reemplazándola por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, con el propósito de asesorar, coordinar, organizar, planificar y supervisar las actividades relacionadas a la Gestión del Riesgo de Desastres del país, con foco en la prevención.
Además, el nuevo proyecto busca anteponerse a los desastres y entregar una respuesta local, regional y nacional basada en un sistema coordinado.
Para eso crean los “Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres”, entidades que tienen como fin coordinar y planificar eventuales respuestas a desastres. Existirá el Comité Nacional, que le sucederá en jerarquía el Regional, el Provincial y el Comunal.
“Me parece excelente que se descentralice. Siendo de región, especialmente de una que fue brutalmente azotada por el terremoto del 2010, creo que era necesario terminar con el centralismo típico del país y modernizar la ONEMI”, opinó el parlamentario de la región del Maule.
Con respecto al foco en la prevención, el parlamentario sostiene que es un punto clave dentro del proyecto. “Vivimos en un país donde una buena educación ante desastres podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así que estoy completamente de acuerdo con que se fomente la preparación ante emergencias”, dice el diputado.
Con la aprobación de la cámara baja, el texto pasó a consideración del Senado, donde, de ser ratificado, quedará en condiciones de ser emitido al Ejecutivo para su promulgación como ley.