Busca motivar a los vecinos a comprometerse con la protección del medio ambiente y de paso deshacerse de artículos eléctricos en desuso que serán reciclados
Contribuir a la protección del medio ambiente es parte de los compromisos que ha asumido HaimecSpA una empresa privada talquina que durante el último año ha estado trabajando en un ambicioso proyecto para reciclar los artículos eléctricos y electrónicos que se están convirtiendo en un estorbo al interior de los hogares.
La idea es que las personas puedan llegar hasta los puntos de reciclaje ubicados en el sector de La Florida (18 Sur con 6 Poniente) y Las Colines (10 Oriente con 16 Sur) y dejar en estos lugares artículos como televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradores, teléfonos, computadores entre otros artículos eléctricos.
Esta iniciativa responde a una necesidad de la comunidad que no tiene donde y menos cómo deshacerse de artículos que solo están acumulando polvo y ocupando espacio en los hogares, además permitirá que cada elemento sea procesado detalladamente para realizar un eficiente reciclaje y recuperar los elementos que pueden ser reutilizados.
Campaña
La iniciativa fue denominada “Centro de Acopio y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliaros (RSD) Voluminosos”, proyecto que cuenta con el Cofinanciamiento de CORFO y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Talca.
Comienza hoy 4 de marzo y se extenderá hasta el 18 del mismo mes. Durante estos días, la empresa gestionará el retiro de Residuos de aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) desde estos dos centros municipales de reciclaje, facilitados para la campaña, donde la gente podrá depositar sus residuos para su retiro posterior. Además, en dependencias de HaimecSpA ubicada en calle 2 Oriente con 7 Norte se podrán recibir algunos residuos voluminosos.
Todos los desechos, una vez clasificados, serán trasportados hasta la Región Metropolitana, a una empresa que entregará se hará cargo de una manera eficiente de este material de reciclaje y para lo cual certificará el tratamiento, manejo y disposición final de lo NO tratado.
La participación de la Corporación Talca Recicla, como también de la empresa privada OHL, que son administradores de los Centro de Reciclaje Municipal en la ciudad, y de la Corporación Educacional Artística del Maule, a través de su Colegio será posible instalar la necesidad de un reciclaje cada vez más selectivo y eficiente. Autoridades públicas y ejecutivos de la empresa privada llamaron a la población a apoyar al máximo la iniciativa sin descuidar los protocolos sanitarios asociado a la pandemia.