Ciudad

San Fernando: Remodelan completamente la escuela Antonio Lara Medina

A una remodelación integral está siendo sometida la Escuela Antonio Lara Medina de la localidad rural sanfernandina de Roma, gracias a recursos que fueron postulados por la Corporación Municipal al Fondo de Emergencia del Ministerio de Educación.

“El que los establecimientos educacionales cuenten con una infraestructura adecuada es fundamental para que nuestras niñas y niños reciban una educación de calidad. Por ello, esta iniciativa, que beneficia a toda Roma, es algo que nos llena de alegría”, manifestó el alcalde Luis Berwart Araya.

El jefe comunal explicó que los trabajos, que tienen un avance del 75% y son realizados por R y M limitada, cuentan con un financiamiento de $ 237.333.436 pesos. “Este proyecto, que contempla una remodelación integral del establecimiento que data de la década de 1950, será entregado a la comunidad educativa a finales del mes de noviembre”, informó.

Por su parte, el encargado del Departamento de Proyectos de la Cormusaf, arquitecto Roberto Maruri, explicó que “se renovó la envolvente térmica, cambiándose el 100 % de las ventanas, que en su gran mayoría eran de madera, por unas de aluminio y termo panel”.

El profesional precisó que también se repuso la totalidad de las puertas, arreglándose asimismo los corredores que tenían desniveles, instalándose baldosas Budnik. “Estos trabajos dan cumplimiento a la ruta de accesibilidad universal con rampas y barandas, de acuerdo a lo que pide la nueva normativa”, detalló.

En cuanto a los servicios higiénicos, Roberto Maruri dijo que se hicieron de nuevo, habilitándose un sector de duchas y otro de baños, mencionando, además, las mejoras en el sector cocina y comedor, donde se construyó un vestidor para las manipuladoras de alimentos.

Igualmente, el encargado del Departamento de Proyectos de la Cormusaf mencionó la reposición del sistema eléctrico del pabellón antiguo y el cambio de las luminarias por unas LED, a lo que se suma el reemplazo de las puertas interiores de las aulas por unas de roble.

Por último, el arquitecto señaló que “también se cambió el portón y la puerta de acceso, se pintó el interior y exterior, se reemplazaron las cubiertas de asbesto cemento por unas de PV4 pre pintadas, se renovaron los pilares y vigas del pabellón antiguo por unos de roble, y se mejoraron las circulaciones exteriores”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *