La compañía eléctrica CGE, en el contexto de la alerta por viento y lluvia para la región, debe implementar las acciones necesarias para entregar un suministro eléctrico continuo y seguro a los hogares de la región, según lo establece la normativa vigente.
La Dirección Regional O’Higgins de la SEC, instruyó a la empresa eléctrica CGE adoptar todas las medidas necesarias para entregar un suministro eléctrico continuo y seguro a los hogares de la región, esto, en el contexto de la alerta meteorológica por viento y lluvia decretada por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi).
Según detalló el organismo fiscalizador, entre las acciones solicitadas destacan que la compañía debe poner a disposición de sus usuarios, los canales de atención e información suficientes para poder recibir y procesar sus requerimientos, ya sea comerciales o emergencias por cortes de luz u otras situaciones.
Junto a ello, es clave que la eléctrica vigile de manera especial la situación de los pacientes Electro-dependientes de la región, recintos de salud, sistemas de Agua Potable Rural y puntos de telecomunicaciones, prestando la ayuda necesaria si así lo requieren.
También debe contar con los recursos humanos y técnicos suficientes para responder rápidamente a emergencias, llegar a los puntos de falla y restablecer el servicio en los lugares afectados según los protocolos y plazos que establece la normativa; y, por último, debe identificar las instalaciones que, según su análisis, posean alguna condición de potencial riesgo.
Ricardo Miranda, Director Regional de SEC O’Higgins, indicó que “tanto en los centros urbanos, como en las zonas más alejadas de la región, las y los usuarios deben recibir un suministro eléctrico continuo y seguro, lo que es clave en momentos donde, producto de la emergencia sanitaria, las familias deben estar más tiempo en sus hogares”.
“La empresa eléctrica debe adoptar medidas para prevenir cortes de luz y responder rápidamente a emergencias, acciones que serán fiscalizadas de forma permanente por la SEC, recordando además que factores climáticos como el viento y la lluvia, no debieran ser elementos que incidan negativamente, en la calidad del servicio que entregan”, cerró la autoridad.
Desde SEC O’Higgins, por último, recordaron a la comunidad que todo corte de luz puede ser reportado a través de www.sec.cl, sitio web al que incluso se puede acceder desde celulares. Para ello, tras digitar en el navegador la dirección, se debe seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y posteriormente “Corte de Luz”.
Asimismo, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde la ciudadanía podrá acceder a información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.