Una comisión conformada por vicerrectores/as y decanos/as definirá la modalidad académica para funcionar durante el segundo semestre de 2021.
Tomando todos los resguardos sanitarios, la Universidad de Magallanes está preparando el retorno presencial a clases a partir del 16 de agosto, fecha en que comienza el segundo semestre en dicha casa de estudios superiores. Esto debido a que Punta Arenas y Puerto Natales se encuentran en Fase 4 del Plan Paso a Paso.
En una sesión extraordinaria del Consejo Académico se analizó la propuesta del rector Juan Oyarzo y su equipo directivo, la que apunta a que las clases teóricas se puedan desarrollar de manera presencial. Eso sí, tomando una serie de medidas como por ejemplo que no haya más de 10 alumnos por sala.
Según explicó el rector Oyarzo, también se debe definir si se exigirá esquema de vacunación completa a los estudiantes que quieran retornar a las aulas. “Si eso ocurre, van a haber alumnos que no van a poder asistir y si no asisten, tenemos la obligación de darles un sistema presencial y virtual, para ello vamos a contar con salas híbridas”.
De esta forma, el máximo directivo universitario, afirmó que “esa es la situación que vamos a evaluar la próxima semana en una comisión conformada por los/as vicerrectores/as Académico y de Finanzas, quienes, junto con las y los decanos, definirán cuál va a ser la modalidad de trabajo y la presentarán antes de salir a nuestro receso de invierno que va desde el 02 al 07 de agosto, pero la idea es comenzar el día 16 con estas clases teóricas presenciales”.
Oyarzo enfatizó que el retorno debe ser seguro, “ya que lo más importante es la salud de los estudiantes y de los funcionarios académicos y no académicos. Para prevenir vamos a tener en las salas alcohol gel, vamos a revisar la temperatura, se realizará la sanitización de espacios”.
La UMAG desarrolló durante el primer semestre actividades presenciales para los estudiantes que debían participar en clases prácticas como por ejemplo aquellos del área de la Salud.