Actualidad Gobierno

DELEGACIÓN PRESIDENCIAL REGIONAL: ANTE EL FRENTE DE MAL TIEMPO, PRESENTES POR UN MEJOR FUTURO

Producto de las crecidas de los ríos, muchas comunas de la región de O’Higgins se vieron afectadas por el frente de mal tiempo. La Delegación Presidencial Regional, representada por su delegado Fabio López Aguilera, ha trabajo incansablemente junto al equipo de emergencias para desarrollar una cobertura en las zonas anegadas, y llegar con el apoyo y ayuda necesaria a los diversos sectores. La Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres de la Delegación, ha recibido y procesado a la fecha, la cantidad de 43 informes alfa enviados por SENAPRED, de las comunas de Coltauco, Doñihue, Machalí, Rengo, San Vicente, Las Cabras, Peumo, San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Palmilla, Nancagua, Santa Cruz, Peralillo y Navidad. Contratando servicios de emergencia tales como, arriendo de camiones aljibes, arriendo de maquinaria para movimiento de tierras y trabajos en lechos de río (bulldozer, excavadoras, retroexcavadoras, camiones tolva, motoniveladoras, rodillos, cargadores frontales), camiones limpia fosas, compra de combustible, camiones recolectores de basura, entre otros. Además, se ha gestionado con privados, el aporte de maquinaria pesada para la fase de rehabilitación. La Empresa Tambo Ltda., aportó con horas de retroexcavadora, bulldozer D8, cargador frontal, camioneta y camión plataforma para la comuna de Coltauco. Codelco División el Teniente aportó con 10.000 litros de Petróleo Diesel, los cuales se están distribuyendo en las comunas de Doñihue y Coltauco, gracias al aporte de Bomberos de Chile que cuenta con dos camiones de transporte de combustible. Además, dispuso para la comuna de Coltauco de 3 camiones Supersucker, para la succión de lodo en los sectores afectados, además de excavadoras, retroexcavadoras y camiones tolva para las comunas de Coltauco, Doñihue, Rengo y Malloa. Además, la Coordinadora de Seguridad Pública, entregó contención y ayuda psicológica, atendiendo a 26 personas, a través del equipo del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en la comuna de Coltauco. Es importante destacar el trabajo de la Dirección General de Aguas, que continúa con apoyo a juntas de vigilancia para levantamiento en terreno del estado de bocatomas. Esta semana se tiene planificado nuevamente vuelos de dron para levantamiento topográfico del puente Chacayes, en apoyo a Vialidad y Defensas fluviales dañadas en sectores de Doñihue y Coltauco en apoyo a DOH. En paralelo DGA está trabajando en los modelos hidráulicos en base a los levantamientos topográficos de los vuelos con Dron, sobre los puentes Coinco y Cachapoal en ruta Travesía. También se realizará levantamiento topográfico en estaciones fluviométricas DGA dañadas por evento, para su pronta reposición.  Además, en paralelo se está gestionando con la central hidroeléctrica Pacific Hydro realizar vuelos en las próximas semanas con la finalidad de que funcionarios de la unidad de hidrología de la DGA reparen estaciones fluviométricas de la parte alta de la cuenca del Cachapoal. Por su parte, la DOH y en relación a las defensas fluviales, las acciones a corto y mediano plazo son la planificación de la construcción de nuevas defensas (reorganización territorial, homogenización de tareas, definición horas máquinas, entre otros) y el diseño de perfil tipo y valorización de defensas fluviales, con prioridad en Puente Coinco aguas abajo, sector por donde salió el agua a Coltauco. Además, Vialidad señala que el periodo de mitigación está en proceso de culminar con la rehabilitación de las últimas rutas con cortes. Posteriormente, se levantarán proyectos para abordar los daños estructurales de mayor envergadura, principalmente en puentes y en la ruta I-45. A la fecha, en la región hay 38 caminos afectados, 32 recuperados y 53 afectaciones en los caminos. Hoy jueves 6 de julio, se han desplegado 137 funcionarios, 8 cuadrillas y 36 maquinarias. En relación al Ministerio de Desarrollo Social, a la fecha se han aplicado 4450 fichas FIBE en las comunas de Doñihue, Rancagua, Rengo, Coltauco, Coinco, Malloa, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Mostazal, Las Cabras, Peumo, Pichidegua, San Fernando, Chimbarongo, Placilla, Nancagua, Santa Cruz, Palmilla, Peralillo, Litueche, Navidad y Marchigue. Tras el sistema frontal que afectó a 22 comunas de esta región, la Seremi de Desarrollo Social y Familia junto a su equipo de trabajo visitaron distintos albergues para hacer entrega de Kit lúdicos de Emergencia para niñas y niños de 0 a 9 años. En total se hicieron entrega de 111 kits de emergencia en albergues de Coltauco, Doñihue, Rengo y San Fernando. Esta implementación se seguirá distribuyendo a otras comunas. Por otra parte, el equipo de la subsecretaría de la niñez de esta seremía, dispuso de la entrega de 39 cunas a comunas como Rancagua, San Fernando, Rengo, San Vicente, Coltauco y Doñihue, destinadas a los albergues y quedarán a cargo de las comunas mencionadas. En relación al Ministerio de Agricultura, se hizo entrega de alimento animal a pequeños ganaderos usuarios Prodesal afectados por temporal. En Coltauco se entregaron 2.400 sacos de alfalfa a 114 pequeños ganaderos; en Doñihue fueron 1.260 sacos de alfalfa a 60 pequeños ganaderos; y en Rengo fueron 1.197 sacos de alfalfa a 57 pequeños ganaderos. El beneficio de sacos de alfalfa está valorizado en un aporte de alrededor de 400 mil pesos por usuario; se han entregado a 231 productores por un monto aproximado de $92.000.000.- Además, es importante destacar el Catastro de Reactivación Productiva en el sector Silvoagropecuario en las 33 comunas de la Región de O’Higgins, donde se espera catastrar el daño de alrededor 5 mil agricultores afectados en la Región y esta herramienta permitirá llegar con ayuda del Estado. Referente al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a nivel regional, se han realizado 334 Fichas 2 (Evaluación de Daños en Vivienda) ejecutada por profesionales Seremi MINVU y SERVIU. Además, en las comunas de Coltauco (Coltauco Centro, Lotero y El Molino) y Rengo (La Isla y La Chimba), se realiza el levantamiento de Ficha 1 (Evaluación de daños en espacios públicos). Cabe destacar que este viernes se entregarán en las comunas de Doñihue y Santa Cruz las primeras tarjetas del banco de materiales para la reconstrucción en las zonas afectadas.  El Sector Económico de la Región de O’Higgins, incluyendo al equipo del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, CORFO O’Higgins, SERCOTEC O’Higgins y SERNATUR O’Higgins luego de la capacitación con el Equipo del Ministerio de Economía sobre el Catastro de Emergencia Productiva y el uso de la aplicación “Survey123” se han desplegado por distintas comunas de la Región para ir en búsqueda de negocios y/o emprendimientos que fueron afectados por la emergencia meteorológica. Los servicios de la cartera económica regional se han desplegado por las comunas de Rengo, Coltauco, Doñihue, Santa Cruz, Palmilla, Placilla, Nancagua, San Vicente, San Fernando, Las Cabras y Malloa.  Finalmente, el Ministerio de Salud comenzó su trabajo el jueves 22 de julio, oportunidad en que la seremi del ramo procedió a visitar las comunas de Coltauco, Doñihue, Olivar, Rengo, San Fernando, San Vicente, SantaCruz, Placilla, entregando directrices desde el punto de vista salud pública, como epidemiológico y medidas sanitarias para los albergues, así como también para las ollas comunes que se implementaron, sobre todo en la comuna de Coltauco. Se visitaron los SSR y se procedió a tomar muestras de agua potable, tanto en la fuente como en algunas casas–habitaciones, esto con la finalidad de entregar tranquilidad a las personas indicándoles que, el agua estaba apta para consumo humano, además, cabe recalcar que el suministro nunca se vio interrumpido, tanto de los SSR como de la empresa de la concesión. Se realizaron muestras a los APR el Molino, Coltauco, ESSBIO Doñihue y APR Candelaria de Mostazal. Se coordina y gestiona la distribución de vacunas a comunas que lo solicitan según la población expuesta a riesgos, entregando un total de 6240 vacunas hepatitis A pediátricas, 2157 vacunas hepatitis A adultos, y 280 vacunas DTP a las comunas de: Chimbarongo, Coltauco, Doñihue, Las Cabras, Malloa, Mostazal, Nancagua, Olivar, Palmilla, Peumo, Placilla, Rancagua, Rengo, San Fernando, San Vicente y Santa Cruz.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *