Actualidad Columna de Opinión

LA NOCHE DEL DEMONIO, LA PUERTA ROJA FANTASMAS QUE QUEDAN AL DEBE

En “La Noche del Demonio: La Puerta Roja”- el esperado capítulo  final, al menos de  momento- de la saga de terror “Insidious”, el elenco original que dio vida a la familia Lambert vuelve para enfrentar a sus demonios por última vez. Con el objetivo de poner término a la pesadilla, el anteriormente  poseído Josh y su hijo universitario Dalton se aventuran a adentrarse en las profundidades del Más Allá con su particular habilidad de viajar entre los mundos. Pero en su travesía  descubrirán el siniestro  pasado de la familia y se enfrentarán a los horrores ocultos tras la fatídica puerta roja.

Creada originalmente  por el guionista y también  actor Leigh Whannell  y dirigida en sus dos primeras entregas por James Wan ( “El Conjuro”),  entre precuelas y secuelas “La Noche del demonio” ( como se le conoce por estos pagos) se convirtió en un filón de oro para el terror de mediano presupuesto.

Esta reciente entrega no decepcionó a su casa productora BlumHouse  ya que con un presupuesto de 16 millones de dólares en pocas semanas triplicó la inversión en las taquillas de recaudación. Cuentas felices para un universo que comenzó siendo bastante prometedor con su terror de la vieja escuela, pero cuya calidad ha ido mermando con el pasar de cada capítulo, al abusar de los jumps scares (en su momento efectivos), inexactitudes metafísicas ( ¿son entes, fantasmas o demonios?) y continuo melodrama ya que las pésimas relaciones entre padres e hijos marcan el hilo conductor de las cinco películas.

El protagonista Patrick Wilson (“El conjuro”) asume ahora el rol de director y logra convocar de regreso  a sus coestrellas Rose Byrne, Ty Simpkins y Lin Shaye (su cameo sorpresa ya no es tal porque a la actriz la pusieron en el afiche por asuntos de marketing) para  cerrar definitivamente la historia. Sin embargo, escasea el terror: el poco que hay se surte con cuentagotas en los apretados 107 minutos que dura la cinta; hay mucho metraje de archivo de las películas anteriores y gran parte de la acción recuerda las carreras entre los mundos del capítulo dos; el diseño de producción luce pobre ( al abusar de los espacios cerrados) y además se desaprovecha totalmente a Rose Byrne (“Troya”), quien  tiene contadísimas escenas.

Solo destacan  Simpkins, quien comenzó  en la saga como el niño acosado por espectros  y ahora retoma su papel de Dalton como un veinteañero con poderes psíquicos, y algunos de los efectos de prótesis y maquillaje resultan imaginativos.  Del resto, bien poco se salva en esta despedida fantasmagórica que queda al debe.

FICHA TÉCNICA

(Insidious: The red door)
Terror – Suspense – Misterio
Canadá – Estados Unidos
Año: 2023
107 minutos
Sony Pictures

Director:  PATRICK WILSON

Elenco:Ty Simpkins, Patrick Wilson, Rose Byrne, Andrew Astor y Lin Shaye

Crítica de Cine

Jaime Herrera D’Arcangeli

Periodista/Productor Audiovisual UC

 

 

.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *