Actualidad Gobierno Social

SEREMI DEL TRABAJO EXPLICA LOS EJES DEL PROYECTO DE LEY DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL

Iniciativa del Gobierno busca modificar el Código del Trabajo, para incorporar el derecho a jornadas de trabajo híbridas -presencial y telemática- para trabajadoras y trabajadores que realicen labores de cuidado a menores de doce años, y de personas con dependencia severa o moderada. La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Rodríguez Zavalla, abordó los detalles del proyecto de ley de conciliación de vida laboral, familiar y personal, el cual busca continuar incentivando la corresponsabilidad parental, tras la promulgación de la ley que reduce de forma gradual la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, a través del resguardo de los derechos de las y los trabajadores en su rol de madres y padres. En este sentido, la Secretaria Regional Ministerial destacó que “esta iniciativa que ya fue aprobada recientemente en la Comisión del Trabajo del Senado establece el derecho a jornadas de teletrabajo y trabajo en las modalidades presenciales y telemática con seguridad y salud laboral en los diferentes espacios en que se desarrollen las labores que, en la mayoría de los casos, ocurre en las casas”. Con esta iniciativa, por tanto, ambas formas de trabajo tendrán una supervigilancia por parte de las instituciones fiscalizadoras, que implicará, entre otras cosas, cumplir con las jornadas legales de trabajo, respetar horarios de colación y descansos, proveer de insumos para el ejercicio de las labores, cobertura ante accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, etc. Además, la Seremi del Trabajo de O’Higgins, valoró el enfoque de género de esta propuesta de ley, asegurando que “responde al compromiso por un trabajo decente, que permita no solo defender sus derechos e insertar laboralmente a más mujeres, también que su participación se mantenga y crezca a través de la garantía de condiciones equitativas que les permitan compatibilizar su desarrollo profesional y las labores de cuidados de sus hijos y familiares”, concluyó Rodríguez Zavalla.

Principales ejes del proyecto de Conciliación de vida laboral, personal y familiar: La iniciativa legislativa incorpora el derecho a jornadas híbridas para las/os trabajadoras/es que realicen labores no remuneradas de cuidado de niños o niñas menores de doce años; y de personas en situación de dependencia severa o moderada, no importando la edad de quien se cuida. El proyecto establece las modalidades de acreditación de estas labores de cuidado. En el caso de niñas/os menores de doce años, se requiere hacerlo mediante certificado de nacimiento que acredite la filiación respecto de un niño o niña, o bien, la resolución judicial de un tribunal que otorga el cuidado personal. En el caso del cuidado de una persona con dependencia, se solicita el documento emitido por el Ministerio de Desarrollo Social que dé cuenta de la calidad de cuidador o cuidadora principal. El proyecto incorpora el derecho a jornada híbrida establecido para las y los trabajadores mencionados anteriormente, que permite que todo o parte de la jornada diaria o semanal pueda ser desarrollada bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo, cuando la naturaleza de sus funciones lo permita. Para ello, debe presentarse una propuesta de distribución al empleador y este tiene la obligación de atenderla, en plazo de 30 días. Durante las vacaciones escolares, los padres, madres o quienes tengan bajo el cuidado personal a un menor de 12 años, podrán solicitar preferentemente sus feriados legales o modificar sus turnos. El empleador debe identificar y evaluar las condiciones ambientales y ergonómicas del lugar en que se desarrollen las funciones, equipos, herramientas y materiales que se requieran, además de la evaluación de los riesgos psicosociales, como estrés laboral. Las combinaciones de jornadas, en ningún caso podrán tener disminución de salario de la persona trabajadora.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *