Para esta Jornada se contempló la participación de 38 Monitores comunitarios del programa vínculos de la Convocatoria 2023 de las 30 comunas del Maule.
En el encuentro se intercambiaron experiencia y se abordaron los lineamientos para este año, el programa estará presente en todas las comunas del Maule y con fin de capacitar a los monitores y monitoras comunitarios de los equipos ejecutores, con en los contenidos e instrumentos de la Etapa I-II “Acompañamiento al bienestar de la persona mayor”, para dar continuidad al acompañamiento psicosocial con enfoque ocupacional.
Con la participación del coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval y los encargados del programa se dio inicio a la jornada regional.
La jornada regional contemplo la participación de los monitores comunitarios de las dos versiones del programa que en actualmente en ejecución en las 30 comunas de la región. Con los diferentes temas presentados por el equipo de gestores de SENAMA Maule, con los temas como, Comprender el sentido y objetivos de la “Acompañamiento al bienestar de la persona mayor” del acompañamiento integral, “Conocer sobre las sesiones individuales, sesiones grupales y de apoyo, sobre su aplicación y resultados esperados,” “Conocer y aprender a utilizar los instrumentos que corresponden a las sesiones individuales, grupales y de apoyo” y “ Reforzar los procesos claves que se llevaran a cabo durante el Acompañamiento Psicosocial con Enfoque Ocupacional”.
El coordinador regional de SENAMA Maule, Ignacio Salas Sandoval, comento “la idea de esta capacitación, junto con ser una instancia de volver a motivar y de ir fortaleciendo el compromiso que estos profesionales tienen con el programa y con las personas mayores, es transmitirles todas las modificaciones que en esta convocatoria 2023 el programa va a presentar. La importancia del Programa Vínculos, radica en el hecho que nos brinda la posibilidad de entregar capital social, el que actúa como nexo entre los usuarios, lo que en definitiva es el elemento principal a la hora de sacar adelante a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, esta capacitación es muy importante ya que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas mayores y fortalecer el trabajo de los monitores, para el Gobiernos del Presidente Boric, la importancia que reviste contar con una política pública que genere espacios de participación para las personas mayores. Y es ahí donde este programa presenta una serie de aristas, tales como apoyo social, laboral, entre otros”.
A través del Programa Vínculos se busca brindar atención integral a las personas mayores de 65 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, permitiendo el acceso preferente a los beneficios sociales disponibles y logrando la integración a la red comunitaria de protección social.