Mejorar el bienestar, la calidad de vida y la salud de la comunidad rancagüina es la misión fundamental de la Corporación Municipal de Deportes que desde su creación en el año 2015 ha crecido exponencialmente hasta transformarse en un verdadero referente para los cientos de personas que ocupan diariamente los recintos deportivos que administra.
La pandemia mundial que, sin duda afectó la realización de actividad física, fue sólo una pausa para todos los rancagüinos y rancagüinas que al levantarse la emergencia sanitaria volvieron ávidos y en masa a los talleres y escuelas gratuitos que estaban a su disposición.
El desafío no fue menor, de la pausa obligada se volvió a una total ocupación y los múltiples programas se duplicaron en escuelas, talleres y el programa “Mas Deporte en tu Barrio” que lleva el deporte y distintas disciplinas a las distintas poblaciones y villas de toda la ciudad.
Pero, ¿Bastaba con eso?
Duplicar la oferta, facilitar recintos y contratar profesores fue solo el primer paso, hoy cuando la sociedad enfrenta una crisis de credibilidad en las instituciones, stress, convivencia y obesidad había que dar un paso mas allá que contribuye no solo a la práctica deportiva, sino que también al desarrollo integral del usuario y el deportista de la alta competencia.
En este año 2024 se pretende que Rancagua no solo sea sede y referente de grandes eventos deportivos, sino que además procure desde su Corporación de Deportes entregar formación integral desde un equipo multidisciplinario conformado por una nutricionista, un kinesiólogo y un especialista en psicología deportiva.
Diariamente la Nutricionista Pamela Toro, el Profesor de Educación Física y especialista en Psicología Deportiva Pedro Valenzuela y el Kinesiólogo Marcelo Soto visitan los distintos talleres y escuelas formativas para entregar, desde su conocimiento, todos los elementos necesarios que mejoran el rendimiento del atleta, corrigen errores del aficionado y fomentan en charlas la práctica deportiva que redunda en salud y bienestar permanente.
La nutricionista Pamela Toro nos señala que
“Mi experiencia en la corporación de deportes ha sido muy grata en la interacción con el equipo en sí, ya sea desde el equipo directivo hasta los profesores y apoderados con quienes nos relacionamos directamente. Desde mi área como nutricionista me ha gustado la recepción que han tenido en cuando a educación a través de talleres y atenciones más individualizadas, la buena recepción de parte de los profesores, deportistas y apoderados. Espero seguir llenándome de conocimientos para poder estar lo más actualizada en las preguntas que vayan surgiendo desde mi vereda y de esta forma poder entregar las herramientas suficientes para que podamos ir derribando mitos respecto a nutrición y deporte”
Opinión similar es la que tiene el Profesor de Educación Física y especialista en Psicología Deportiva Pedro Valenzuela que señala:
“Mi experiencia ha sido bastante positiva, todavía con muchos desafíos, buscando llegar a la mayor cantidad de escuelas y beneficiarios/as. Gracias a las y los profesores, se han logrado coordinar diversas intervenciones y actividades que van a favor de niñas, niños, adolescentes y apoderados/as. Adicionalmente, esperamos que cada una de las acciones sea un aporte en su formación, buscando un desarrollo integral y favoreciendo el disfrute del deporte.”
Por último, el kinesiólogo Marcelo Soto destaca:
“Cómo experiencia propia ha sido bastante gratificante y enriquecedor el trabajo en las escuelas de la Corporación, tratando siempre de poder aportar desde el ámbito humano y profesional a cada profesor o participante que requiera cualquier tipo de ayuda o intervención. La recepción por parte de las profesoras y profesoras y los participantes de las escuelas ha sido siempre muy positiva, con mucha disposición y ganas de querer aprender cosas nuevas, lo que ha llevado a tener un buen feed back y cada vez se nota un mayor interés de todos los participantes, por lo que a futuro se proyecta un buen crecimiento, dónde la necesidad de tener profesionales que puedan aportar en el ámbito de salud, ya se ve reflejada como un muy buen aporte para todos y todas.
Cómo siempre la idea es seguir apuntando al óptimo desarrollo de todos los participantes de las escuelas, y con eso a mejorar su calidad profesional y calidad de vida.”
Dentro de la misión que tiene la Corporación Municipal de Deportes de Rancagua su Gerente General Fred Gayoso Abarca señala que:
“Como primera cosa estamos dando espacio a todos los rangos etarios, abarcando con una visión amplia a toda la comunidad deportiva de la ciudad, no solo en nuestros recintos sino que en todos los lugares a los que podamos llegar con tenis, baile entretenido, yoga, salsation, taekwondo, handball, judo, karate, futbol, etc., en fin, un sinfín de disciplinas que nos parecen una importante y significativa parrilla a disposición de la ciudadanía, y como dije antes, para todos, desde un niño de 3 o 4 años hasta nuestras queridas personas mayores.
La incorporación del equipo multidisciplinario es un hito importante y la culminación de un anhelo que veníamos madurando hace bastante tiempo, sin duda un aporte a los deportistas que nos tiene muy felices.
Y no puedo dejar de nombrar el programa de Becas a Deportistas Destacados, que ayuda a financiar la práctica deportiva en la alta competencia, destaco que en el programa hay dos deportistas que participaron en los Panamericanos Santiago 2023, la esgrimista Florencia Cabezas y la boxeadora Tamara Maturana.”
En esta semana cuando se celebra el Día Mundial del Deporte, desde la Corporación Municipal señalan a lanoticia.cl la importancia que la práctica deportiva tiene en la sociedad para la salud, el buen vivir, la longevidad y por supuesto la sana entretención, agregando que los distintos complejos deportivos municipales están y estarán abiertos a la comunidad rancagüina junto con todos los programas que hacen crecer día a día la cultura deportiva de la ciudad.
Toda la información de talleres y escuelas la pueden encontrar en www.deportesrancagua.cl, en Instagram y Facebook en @rancaguamasdeporte y en Twitter @rguamasdeporte, y a través del whatsapp + 569 6320 4353.