A través de esta iniciativa, Lucía Moya Jorquera, cuidadora de su padre y una tía, y damnificada por los temporales del 2023, mejoró su emprendimiento y generó empleo para otras dos personas en su entorno.
Siendo adulta mayor, Lucía Moya Jorquera es cuidadora de su padre y de una tía, junto a quienes vive en la comuna de Coltauco, lugar fuertemente afectado por los frentes de mal tiempo del año 2023. Las intensas lluvias hicieron que los coltauquinos vivieran momentos muy complejos y sobre ellos se posaran los ojos de todo Chile.
Lucía no escapó a los embates del mal tiempo: sufrió tres veces la inundación de su casa y su negocio de venta de abarrotes y, además, fue afectada por un incendio. Su actitud positiva la mantuvo en pie y la llevó a buscar apoyo y generar soluciones a su nueva realidad.
De esta forma, ingresó al programa Emprendamos Avanzado que desarrolló el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, con recursos del Gobierno Regional (GORE) de O’Higgins y que les permitió a 30 habitantes de esa comuna, acceder a capacitación, asesoría y un millón de pesos para la compra de maquinarias, bienes e insumos que les permitieran fortalecer sus emprendimientos.
“Con este esfuerzo colaborativo entre instituciones ampliamos enormemente la población beneficiaria, llegamos a la comunidad más vulnerable afectada por las lluvias, a las personas que trabajan duro día a día para sacar adelante a sus familias, que se levantan temprano y cierran sus negocios muy tarde, los que tienen sueños y metas por cumplir”, sostuvo el Gobernador Regional de O’Higgins, Pablo Silva Amaya.
Gracias a esta asistencia integral, Lucía aumentó sus ingresos en un 30 por ciento tras adquirir una máquina de helados. Adicionalmente, invirtió en nuevos productos y hoy da trabajo a dos personas de su sector.
Carlos Saravia Aravena, director regional del FOSIS, dijo que “poder otorgar este apoyo tan concreto a la señora Lucía nos llena de orgullo; y si bien no quisiéramos que hubiese tenido que vivir lo que vivió producto de la emergencia, estamos muy contentos de que esta historia tenga un buen desenlace, en que unimos la voluntad y recursos del Gobierno Regional y el trabajo de nuestra institución”.
Como ella, otras 30 personas de la comuna accedieron a este apoyo del Gobierno Regional y el FOSIS, que viene a consolidar una alianza virtuosa en que se complementan la experiencia en los programas de fomento del emprendimiento, el conocimiento de las metodologías y su sistema de postulaciones, con la estrategia del GORE de brindar apoyo monetario a las personas más vulnerables. Más aún, a las familias afectadas por la emergencia climática, que el año pasado causó estragos en varias comunas de la Región.
“En definitiva, llegamos a las personas de esfuerzo y compromiso. Estamos tremendamente felices por eso y nos encantaría replicar esta iniciativa inédita de la región junto a FOSIS en el próximo ciclo del programa”, concluyó el Gobernador Regional, Pablo Silva Amaya.