Actualidad Ciudad Salud Social

MÁS INCLUSIÓN: INSTALAN PICTOGRAMAS EN SERVICIOS Y SITIOS DE INTERÉS PÚBLICO EN PELARCO

Con esta iniciativa Pelarco se convirtió en una de las tres comunas del país que cuenta con este tipo de herramientas de acceso a la información para personas con algún tipo de discapacidad intelectual, adultos mayores, extranjeros, entre otros.

La comuna de Pelarco se convirtió en la tercera comuna de Chile en incorporar pictogramas como una forma de facilitar la comunicación y la accesibilidad cognitiva para todas las personas. Esto gracias a un proyecto impulsado por el municipio a través de la Oficina de Discapacidad y el programa Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) del Ministerio de Desarrollo Social.

La develación de las ilustraciones se realizó este viernes,  en dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, y estuvo a cargo de la primera autoridad comunal, Bernardo Vásquez; el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha, y la directora regional del Senadis, Carla Matteo.

“Tener pictogramas en cada lugar como la iglesia, la medialuna, la plaza y cada uno de los departamentos de la Municipalidad realmente es una iniciativa inclusiva no solamente para los adultos mayores, sino también para las personas que tienen algún grado de discapacidad. Estamos muy contentos, porque este es un pequeño paso, porque nos convertimos en una de las tres comunas a lo largo de Chile que tiene estos pictogramas”, afirmó el alcalde Vásquez.

En total el proyecto contempla la instalación de 57 gráficas en cada unidad municipal, centros de salud y en lugares de interés o de uso público con el propósito de facilitar el acceso a toda la comunidad y a los visitantes, especialmente, para quienes tienen dificultades para acceder a la información como las personas mayores, con discapacidad intelectual o dentro del espectro autista.

Para referirse al significado de este avance en cuanto a herramientas de integración, el director del Senadis destacó que “Pelarco ha dado un gran paso para ser una comuna más accesible para personas que necesiten estos apoyos para poder ser más autónomos e independientes. Al mismo tiempo, felicitar a Pelarco, porque adjudicó los fondos de Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo y, por supuesto, a la Oficina de Discapacidad para que sigan con más iniciativas como estas”.

Con la implementación de este recurso visual, además, la comuna se incorporará al mapa mundial de lugares con pictogramas del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC).

MEJOR SERVICIO

La mencionada no es la primera iniciativa de esta clase desarrollada por el municipio para mejorar la atención a los usuarios y habitantes de la comuna. Recientemente, un grupo de funcionarios municipales, del área de la salud y educación se certificaron en un curso de iniciación de lengua de señas, para optimizar la atención de usuarios sordos.

Adicionalmente, en julio pasado para el evento más masivo de la comuna, la Fiesta Nacional de la Virgen del Carmen, también la Oficina de Discapacidad fue pionera con la instalación de pictogramas para señalar los puntos más relevantes de la celebración.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *