Con el comienzo de la liberación de insectos estériles, el equipo de erradicación de la mosca de la fruta del Servicio Agrícola y Ganadero de la región de O’Higgins, continuó con las labores tendientes a suprimir el brote originado en la comuna de Malloa.
“La labor de nuestros equipos ha permitido la detección de 20 ejemplares en las distintas trampas distribuidas en la zona. Afortunadamente las capturas de insectos silvestres se han dado en un radio que no compromete extender las medidas de cuarentena a otros sectores de los que ya están establecidos”, sostuvo Eric Guital, director regional del SAG. A la fecha ya se han instalado más de dos mil trampas, en un radio de 7,2 kilómetros, para monitorear la presencia o ausencia del insecto.
“Cabe reforzar que nuestro país está libre de mosca de la fruta y esta campaña de erradicación, que se suma a otras que se están desarrollando en el país, nos permiten mantener esta condición que es muy beneficiosa para potenciar la exportación de frutas y otras especies que son claves en la economía de nuestra región”, sostuvo el directivo.
La campaña de Malloa ha considerado disponer de un equipo de 130 personas destinadas a diversas labores, entre ellas el tratamiento en aquellas casas ubicadas en un radio de 200 metros alrededor de las detecciones. “En estas propiedades las medidas son las más intensas pues involucra la descarga total de frutos y la limpieza por parte de equipos del SAG de todo el terreno, además de una aplicación química al suelo que es realizado solo por personal de la institución”, subrayó Sarita Caris, profesional a cargo de la jefatura de campaña de erradicación.
“En el marco de esta campaña, debemos agradecer a la comunidad por haber recibido favorablemente las labores que estamos realizando. Además, hemos contado con el apoyo del municipio de Malloa para la realización de las tareas que se deben realizar para alcanzar la erradicación de esta plaga”, sostuvo Caris.
Liberación de insectos estériles
El SAG comenzó la liberación de insectos estériles en aquellos puntos donde se ha detectado la presencia del insecto. En la institución destacaron que esta es una técnica limpia, que no implica el uso de químicos. Consiste en la liberación controlada al ambiente ejemplares machos estériles de moscas de la fruta lo que reduce la posibilidad que insectos fértiles se reproduzcan y se pueda cortar el ciclo de este insecto.
Sarita Caris recalcó que “esta técnica es inocua a la comunidad, no hace daño a las personas, ni a los animales. Las moscas estériles son una técnica moderna con la que Chile y otros países han controlado las poblaciones de este y otros insectos”
La profesional destacó que la liberación la harán únicamente funcionarios y funcionarias del SAG en distitntos puntos de la comuna, identificados y, nuevamente, sin costo para la comunidad. “Todas las labores que el SAG realiza son sin costo para la comunidad y realizadas únicamente por funcionarios y funcionarias identificados con una chaquetilla institucional y con una credencial identificatoria”, afirmó la profesional. Finalmente, la jefa de campaña invitó a la comunidad a participar en las distintas actividades de difusión, charlas informativas que la institución está realizando a diario para informar sobre esta plaga y que están siendo realizadas en juntas de vecinos, colegios y otros recintos.