Actualidad Educación Salud Social

CHILE DA UN HISTÓRICO PASO EN SALUD: NACE LA ESPECIALIDAD MÉDICA DE MEDICINA DEL TRABAJO Y DEL AMBIENTE

La creación oficial de esta disciplina reconoce la importancia de proteger a la población mediante el cuidado de la salud laboral y ambiental. El Dr. José Ignacio Méndez, presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET) es el primer especialista del país y fue designado presidente del Comité que impulsará el desarrollo de esta especialidad.

Por primera vez en la historia de Chile, la Medicina del Trabajo y del Ambiente se incorpora al catálogo de especialidades médicas primarias reconocidas oficialmente en el país, marcando un hito trascendental para la salud pública, la prevención de enfermedades laborales y la protección frente a riesgos ambientales. La Corporación Nacional de Certificación de Especialidades Médicas (CONACEM) aprobó recientemente la creación de esta especialidad, cuya certificación tendrá carácter primario (sin requerir otra especialidad previamente, solamente el título de médico-cirujano). Este avance responde a la creciente necesidad de contar con profesionales capacitados para enfrentar los desafíos sanitarios derivados de condiciones laborales complejas, la exposición a contaminantes y el impacto del cambio climático sobre la salud de las personas.

El Dr. José Ignacio Méndez Campos, actual presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET), fue designado presidente del Comité que liderará la implementación de este proceso histórico. “Este reconocimiento es fruto de un esfuerzo colectivo de más de una década. Chile necesitaba contar con un programa formal que asegure la formación rigurosa de especialistas capaces de promover entornos de trabajo seguros y saludables”, destacó el Dr. Méndez, quien se convierte así en el primer especialista certificado en esta disciplina en el país.

El nacimiento de la especialidad se concreta en un momento clave: en octubre de 2024, la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, inició la formación de los primeros tres médicos residentes del programa de Medicina del Trabajo y del Ambiente, abriendo un camino pionero en Latinoamérica. Este programa busca formar médicos con competencias integrales para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades asociadas a la exposición laboral y ambiental, en sintonía con la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y las demandas que impone la crisis climática.

Asimismo, Méndez destacó que “es poco frecuente que se creen nuevas especialidades médicas. En las últimas décadas han surgido algunas, pero principalmente sub-especialidades, no especialidades primarias. Entre las últimas especialidades primarias reconocidas están la medicina del deporte, la medicina de urgencia y la medicina familiar. Por eso, este anuncio constituye una noticia relevante y un verdadero hito para la salud pública. La Medicina del Trabajo y del Ambiente es el programa número 70 en ser certificado por CONACEM.

La Dra. Marta Cabrera Contreras, socia fundadora, past-president de SOCHMET y también miembro del Comité de la especialidad en CONACEM, destaca el trabajo y esfuerzo de muchos socios que desde distintas veredas y hace varios años venían realizando esfuerzos por potenciar esta disciplina no solo a nivel de la comunidad médica sino también en el ámbito académico, empresarial y gubernamental.  Uno de los grandes hitos que marcaron este avance fue el reconocimiento del rol del médico del trabajo en los protocolos de calificación de enfermedades profesionales promulgados por la Superintendencia de Seguridad Social el 2016.

Otro hito significativo para la Medicina del Trabajo en Chile fue la nominación de la Dra. Marta Cabrera como Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO), rol que culminó con la realización del XV!!! Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y 1er Congreso Chileno de Medicina del Trabajo en Santiago, en Noviembre del 2023.  En este evento participaron más de 500 médicos de 15 países y contó con la presencia de destacados lideres mundiales de la especialidad.

SOBRE SOCHMET

Actualmente, la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET) agrupa a más de 160 médicos de Arica a Punta Arenas, consolidando una red de especialistas comprometidos con la promoción de la salud ocupacional y ambiental. El nuevo reconocimiento posiciona a Chile a la vanguardia regional y constituye un paso decisivo para fortalecer la salud de los trabajadores, la sustentabilidad de los entornos laborales y la productividad del país. “El trabajo seguro y saludable es un derecho humano fundamental y un motor del desarrollo sostenible. Este es solo el comienzo de una etapa que transformará la manera en que entendemos la salud en Chile”, concluyó el Dr. Méndez.

Dr. José Ignacio Méndez Campos, actual presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET)

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *