Actualidad Ciudad Cultura Social

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “YA NACIÓ MI NIETO, ¿QUÉ MUNDO LE ESPERA?” INVITA A REFLEXIONAR SOBRE EL FUTURO DE LAS NUEVAS GENERACIONES

Con una emotiva y reflexiva jornada se realizó la presentación del libro “Ya nació mi nieto, ¿Qué mundo le espera?”, escrito por Guillermo Carbacho Becerra, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) O’Higgins. La actividad, organizada por Mundo Socios de la CChC, tuvo lugar en Rancagua y reunió a autoridades regionales, representantes del ámbito gremial, socios y socias de la Cámara, así como a actores del mundo social y académico.

Durante la presentación, el autor compartió con los asistentes los motivos que lo inspiraron a escribir esta obra, la cual invita a reflexionar sobre los desafíos éticos, sociales y ambientales que enfrenta la sociedad actual, y la responsabilidad intergeneracional que implica pensar en quienes vendrán después de nosotros. El libro se plantea como un llamado urgente a construir un mundo más justo, sostenible y humano para las futuras generaciones.

“Este libro nace desde una mirada personal, pero con la intención de abrir una conversación colectiva. Quiero que nos preguntemos con sinceridad: ¿qué mundo le estamos dejando a nuestros nietos?”, expresó Carbacho, destacando la importancia de tomar decisiones responsables hoy para asegurar un mañana digno.

El lanzamiento incluyó un espacio de conversación en el que diversos invitados valoraron la iniciativa y la profundidad del mensaje. La actividad fue también una instancia de encuentro gremial y comunitario, que permitió fortalecer vínculos y renovar el compromiso con un desarrollo más consciente y equitativo.

Desde Mundo Socios de la CChC destacaron la alta convocatoria y subrayaron que esta instancia forma parte de una línea de trabajo orientada a fomentar el pensamiento crítico y el compromiso ético del gremio con su entorno y la sociedad. Pilar Poblete Jiménez, embajadora de Mundo Socios de la CChC O’Higgins, señaló: “Creemos que espacios como este son fundamentales. La construcción no solo tiene que ver con edificar ciudades, sino también con construir ciudadanía y futuro”.

El evento concluyó con la entrega de ejemplares del libro a los asistentes y con una invitación abierta a continuar esta reflexión desde los distintos ámbitos de acción personal y profesional.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *