Un verdadero hito deportivo y familiar se vivió en el Polideportivo Lourdes de Rancagua con la realización del Torneo Nacional de Karate Shotokan, organizado por la Escuela Jiyukan Rancagua JKA Chile, que reunió a más de 280 competidores de 27 dojos provenientes de distintas regiones del país.
En una intensa jornada de competencia, la Escuela Jiyukan Machalí se coronó campeona, seguida por Jiyukan Rancagua en el segundo lugar y JKA Estación Central (Santiago) en la tercera posición. El campeonato se desarrolló en las modalidades de kata y kumite, bajo los lineamientos de la Japan Karate Association (JKA), con un fuerte énfasis en la disciplina Shotokan.
Un encuentro familiar y competitivo
La actividad comenzó a las 10:00 de la mañana con la participación de niños de entre 6 y 12 años, quienes, acompañados por sus familias, demostraron entusiasmo, disciplina y técnica. Esta primera etapa se transformó en un verdadero encuentro familiar, donde los pequeños karatecas reflejaron la esencia del karate: coraje, respeto y superación.
Por la tarde, el torneo contó con la presencia de autoridades locales, entre ellos el alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, y el encargado de Deportes de la Corporación Municipal de Rancagua, Felipe Arenas, quienes destacaron el esfuerzo de los deportistas y organizadores. Ambos participaron en la entrega de medallas a los ganadores, realzando el carácter oficial de la competencia.
Organización y agradecimientos
El evento fue organizado por la Escuela de Karate Jiyukan O’Higgins, bajo la dirección de los maestros Juan Acevedo González, 5° Dan JKA Chile, y Víctor Maripangui, cinturón negro 3er Dan JKA.
En su intervención final, el sensei Juan Acevedo agradeció públicamente a las instituciones y empresas que hicieron posible el torneo, entre ellas la Federación Deportiva Nacional de Karate JKA Chile, la Corporación Municipal de Deportes de Rancagua, la empresa Max Cerdo, la Sede Vecinal Rancagua Norte y la 6ª Compañía de Bomberos de Rancagua, a quienes calificó como “pilares fundamentales para el éxito de este certamen”.
Con una masiva asistencia de público, auspiciadores e invitados especiales, el torneo se consolidó como una verdadera fiesta deportiva que proyecta el crecimiento del karate Shotokan en la región y en el país.