Actualidad Ciudad Social

DIPUTADO ROBERTO CELEDÓN CELEBRA REALIZACIÓN DEL SEMINARIO EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE QUE IMPULSA PROPUESTA DE PUERTO REGIONAL COMO EJE DE DESARROLLO Y CONECTIVIDAD

Este 23 de septiembre, con una alta convocatoria y un debate de alto nivel técnico, académico y político, se desarrolló el seminario “Un Puerto para el Maule: Por una región desarrollada y un Maule conectado”, organizado por la Universidad Católica del Maule (UCM) a través del Centro de Investigación en Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), en conjunto con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. El parlamentario Roberto Celedón valoró el rol articulador de la UCM y el CIEAM, y destacó el consenso transversal en torno a la necesidad de recuperar el puerto de Constitución como proyecto estratégico para el Maule.

El encuentro, realizado en el Campus San Miguel de la UCM, reunió a parlamentarios, autoridades regionales, académicos y representantes del mundo productivo y social, con el objetivo de analizar la viabilidad técnica, social y política de proyectar un puerto en la región del Maule.

“El Maule es una de las zonas más aisladas del país en términos de conectividad: no tenemos aeropuerto ni puerto. Esta carencia nos pone en desventaja competitiva. Contar con un puerto no solo es posible, sino estratégico para el desarrollo económico, social y científico de nuestra región”, destacó el Dr. Alex Echeverría Vega, director del CIEAM-UCM.

La apertura estuvo a cargo del decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Dr. Wladimir Soto, quien subrayó la relevancia de la diversidad de voces convocadas: “Tuvimos una valiosa participación de especialistas, organismos públicos y representantes del mundo social y político. Este cruce de miradas es vital para avanzar hacia soluciones sostenibles”, señaló.

Uno de los puntos centrales del seminario fue la posibilidad concreta de desarrollar un puerto bioceánico en Constitución, retomando una idea histórica con visión de futuro.

“El puerto de Constitución existió, pero quedó en el pasado. Hoy debemos transformarlo en presente y futuro, como una política pública para el Maule y Chile”, enfatizó el diputado Roberto Celedón, quien valoró el rol articulador de la UCM y el CIEAM. Además, agradeció el homenaje realizado por algunos expositores a la exdiputada Mercedes Bulnes, recordando su incansable lucha por hacer de este proyecto una realidad para el Maule del futuro.

Desde la perspectiva técnica, el profesor de la Universidad de Chile, Hugo Baesler, sostuvo que el proyecto es viable mediante estudios y un modelo de concesiones: “La ingeniería moderna puede superar los errores del pasado. Con estudios de cinco años, este puerto puede concretarse. Y la carga llegará, porque la región tiene con qué sostenerlo”.

La directora zonal de Pesca y Acuicultura, Manira Matamala, reforzó la idea desde el ámbito productivo: “El Maule tiene producción y proyecciones claras, en pesca y acuicultura, con especies como bacalao y albacora que podrían procesarse y exportarse directamente desde la región. La pertinencia técnica y económica debe evaluarse, pero el potencial está”.

También expusieron destacados académicos como Juan Fontt, ingeniero de costas y sedimentación; Francisco Castro, de la U. de Chile; Roberto Pizarro, de la U. de Talca; y Paul Alexander, académico UCM, quienes abordaron distintos ángulos técnicos, ambientales y sociales del proyecto portuario.

Durante la jornada se destacó también el reciente acuerdo estratégico regional firmado el pasado 12 de septiembre por autoridades, academia, industria y sociedad civil, en el marco del modelo de la Cuádruple Hélice, como base para avanzar hacia un desarrollo sostenible con impacto real.

El seminario concluyó con un consenso amplio: la construcción de un puerto regional no es solo un desafío técnico, sino un compromiso colectivo que requiere articulación entre ciencia, política y comunidad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *