En el marco de este lanzamiento, autoridades de ambas instituciones conocieron el emprendimiento de Miguel Faúndez, artesano en cuero, quien a través de esta iniciativa compró una máquina grabadora incorporando tecnología e innovación a su negocio.
Proceso estará abierto entre el 29 de septiembre y el 10 de octubre.
Este lunes 29 de septiembre se abrieron en la región las postulaciones al programa Emprendamos Semilla FNDR, iniciativa financiada por el Gobierno Regional y ejecutada por FOSIS, dirigida a personas que estando en el 60 por ciento del Registro Social de Hogares, y con un emprendimiento precario o una idea de negocio, deseen iniciar una actividad económica o fortalecer la ya existente.
La noticia de este nuevo proceso la dieron a conocer el director regional del FOSIS, Carlos Saravia Aravena; y la Administradora Regional, Natalia Sánchez Aceituno, en representación del Gobierno Regional, durante una visita que realizaron al emprendedor rancagüino Miguel Faúndez, quien está terminando su participación en el programa Emprendamos FNDR.
Miguel se dedica a la confección y grabado de artículos de cuero, oficio que aprendió muy joven, cuando vivía en Santiago, y que ha desempeñado gran parte de su vida en fábricas y ahora, de manera independiente, con su negocio MyF (Miguel y Familia). Junto a su hijo Michael y su esposa Isabel, ha sacado adelante este negocio, primero, aprendiendo; luego, buscando canales de comercialización en los pácking de fruta donde ha trabajado; generando puntos de entrega, principalmente, en tiendas de ropa típica chilena; y por el “boca a boca”, como dice él, haciéndose de una clientela que aprecia su trabajo.
En el año 2002, todavía viviendo en Santiago, accedió a un programa del FOSIS, con el que compró una máquina de coser cuero que todavía conserva. Con el programa financiado por el Gore, pudo adquirir una grabadora de cuero y así, incorporar nueva tecnología e innovación a sus creaciones.
“No sabía en qué iba a invertir y se me ocurrió esto”, cuenta el artesano, mientras muestra sus primeros trabajos grabados. Tampoco sabía calcular los costos de producción y poner un precio final a sus productos, algo que también aprendió en los talleres del programa Emprendamos del FOSIS y del Gobierno Regional.
Hoy, demuestra todos sus conocimientos en el oficio y dice, por ejemplo, que “no se usa cualquier cuero para grabar. Hemos estado probando con buenos resultados, incluso, hemos pensado que en el futuro podríamos grabar madera, porque esta herramienta también nos sirve para eso”.
“El programa Emprendamos sirve, si la gente quiere trabajar, puede. Yo soy un apasionado del cuero, lo que veo por ahí, lo trato de hacer y he aprendido mucho. Estoy muy contento y agradecido del FOSIS y del Gobierno Regional”, expresó este rancagüino.
Como él, otras 1.200 personas tendrán ahora acceso a financiamiento y capacitación, con el programa Emprendamos Semilla FNDR. Los canales de postulación son el portal miportalemprendimiento.gob.cl; en fosis.gob.cl, en las municipalidades de la región de O’Higgins y en las oficinas de FOSIS de Rancagua y Marchigüe, hasta el 10 de octubre.
Natalia Sánchez, Administradora del Gobierno Regional, señaló que “estamos acá, junto al director del FOSIS, visitando a don Miguel y a su familia, con este programa que es financiado cien por ciento con recursos del Gobierno Regional, que es parte de la parrilla programática del FOSIS”. Resaltó que Miguel “viene trabajando desde muchos años su emprendimiento y vemos que, con esfuerzo y empeño, ha ido perfeccionando su técnica. Los programas del FOSIS le han permitido optar a maquinaria que para él es soñada, que le permite modernizar su oficio, diversificarlo y volverlo competitivo y es algo que, al conversar con él, nos damos cuenta de lo importante que es que las personas sientan que su emprendimiento es único, competitivo, el mejor, que involucra a su familia y le permite tener el sustento para tener una vida familiar donde opte a mejoras”.
Natalia Sánchez agregó que, en virtud de esta experiencia, “que es un ejemplo que nos llena de satisfacción, al comprender que son políticas públicas que nos sentimos orgullosos de financiar, queremos hacer el llamado para que la gente pueda entusiasmarse, así como don Miguel, y otras personas puedan postular al Emprendamos Semilla. Este financiamiento, que supera los mil 300 millones de pesos a nivel regional, nos va a permitir beneficiar a personas de toda la región de O’Higgins, de las 33 comunas y donde esperamos que muchas personas como don Miguel, puedan tener la ayuda y el empuje que es necesario tener por parte del Estado y seguir aportando a los pequeños emprendedores: tenemos la camiseta puesta con eso”.
Carlos Saravia Aravena destacó el esfuerzo y empuje de Miguel Faúndez y su familia: “conocer estas experiencias nos hace sentir profunda satisfacción y por eso queremos seguir trabajando por muchas otras familias de la región, de tal manera que puedan emprender, mejorar sus negocios, incorporar tecnología y nuevas herramientas financieras y así, vivir mejor. Estamos felices por este negocio familiar que vemos tan bien encaminado, fruto de años de trabajo y perseverancia”.
La autoridad llamó a las personas a informarse y, si cumplen con los requisitos, a postular al programa Emprendamos Semilla FNDR, “el que nuevamente podemos financiar con recursos del Gobierno Regional, por lo que estamos entusiasmados”.