El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez Bocaz, junto a representantes del COSOC Regional y la directora del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez, Margarita Yercic Bravo conocieron cómo se implementan las 13 medidas de Hospital Amigo en Rengo.
Con el objetivo de conocer en terreno la implementación del programa “Hospital Amigo”, el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, junto a representantes del Consejo de la Sociedad Civil Regional (COSOC) y la directora del Hospital Ricardo Valenzuela Sáez de Rengo, Margarita Yercic Bravo, realizaron una visita a las distintas unidades del recinto asistencial.
La actividad, denominada “Ruta Hospital Amigo”, permitió recorrer servicios clínicos como Maternidad, Pediatría, la Unidad de Pacientes Críticos (UPC) y la Escuela Hospitalaria, constatando la aplicación de las 13 medidas que componen esta estrategia de humanización de la atención.
El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, destacó la importancia de esta iniciativa señalando que “estamos viendo cómo se plasma esta estrategia en acciones concretas que van en beneficio de nuestros pacientes. Agradecemos a todos los referentes de Hospital Amigo, quienes hacen posible que la hospitalización sea más humana y cercana”.
Por su parte, la directora del hospital, Margarita Yercic Bravo, valoró la instancia como una oportunidad para fortalecer vínculos “para nosotros es muy importante esta visita junto con el COSOC, nuestras autoridades y gremios, porque estrechamos lazos y damos a conocer estas medidas que apuntan a un hospital más acogedor y humano, con un fuerte respaldo de la comunidad y autoridades”.
La representante del COSOC, Marilyn Campos, expresó su positiva impresión tras el recorrido “me encontré con muchas sorpresas muy bonitas, un ambiente acogedor y un equipo humano que transmite cercanía. La escuela hospitalaria es maravillosa, con salas y espacios de juego donde también participan los apoderados, lo cual es muy valioso”.
Finalmente, Alejandra Soto, referente del programa Hospital Amigo del Hospital de Rengo, recalcó que “la Ruta Hospital Amigo es muy significativa, ya que permite visibilizar tanto los logros como las necesidades, y refuerza el compromiso con las familias en el proceso de recuperación de los pacientes”.
El Programa Hospital Amigo contempla medidas como contar con horarios de visita, entrega de información médica, acompañamiento para niños, personas mayores y pacientes en etapa final de vida, alimentación asistida y apoyo espiritual, entre otros, con el fin de humanizar la atención y fortalecer el vínculo entre el hospital, los pacientes y sus familias.