La parlamentaria por O’Higgins ingresó una nueva propuesta para extender por doce meses los documentos vencidos entre 2025 y 2026. Además, solicitó urgencia a otra iniciativa legal, que busca aumentar de seis a diez años su duración para quienes no registren infracciones.
A raíz de un nuevo colapso que se ha ido generando en los distintos departamentos de tránsito municipales de todo el país, debido a la entrada en vigencia de la nueva licencia de conducir digital y las permanentes solicitudes de renovación, la diputada por la Región de O’Higgins y candidata a la reelección por el Distrito 15, Natalia Romero (Ind. UDI), anunció que este lunes comenzó a tramitarse un proyecto de ley que presentó este mes para extender por un año la vigencia de dicho documento.
Al respecto, la parlamentaria independiente explicó que una de las razones que tuvo para ingresar la iniciativa fueron los reiterados reclamos que ha recibido por parte de vecinos de la región y de otras zonas del país, quienes han advertido que algunos municipios están dando horas incluso para marzo o abril del próximo año, afectando así a quienes requieren renovar su licencia con urgencia.
Por lo mismo, el proyecto que presentó la diputada Romero plantea, por un lado, extender por un año las licencias de conducir que vencen -o ya vencieron- en 2025 y 2026, tal como se hizo durante la pandemia. Pero por otro lado, la representante de O’Higgins también propuso postergar en hasta dos años la entrada en vigencia de la licencia de conducir digital, considerando que dicho proceso ha llevado a una sobrecarga administrativa de los departamentos de tránsito al verse obligados a digitalizar cientos de documentos físicos, en algunos casos más de 100 mil carpetas de conductores.
“Desde el año 2020, cuando se comenzó a postergar la vigencia de las licencias de conducir producto de la pandemia que vivíamos y las dificultades que había para renovar el documento, los municipios no han podido retomar sus operaciones en forma normal. Lamentablemente, el Gobierno creyó que terminando de golpe con las prórrogas el problema se iba a solucionar. Sin embargo, hoy el colapso en los departamentos de tránsito de todo el país sigue siendo una realidad y hay comunas donde este año, por ejemplo, ya ni siquiera se puede obtener una hora”, advirtió la diputada Romero, quien incluso agregó que “con la entrada en vigencia de la licencia de conducir digital, los tiempos de atención han aumentado porque los funcionarios han tenido que dedicar su tiempo a ese proceso”.
De esta forma, la parlamentaria por el Distrito 15 calificó como “fundamental” extender la vigencia de las licencias de conducir que ya vencieron o lo harán este año, prorrogándolas hasta 2026, y hasta 2027 las que caduquen el próximo año, lo que a juicio “ayudaría a descongestionar los municipios, permitiendo que los conductores con mayor premura puedan renovar su documento mucho antes”.
Pero además, la diputada Natalia Romero también llamó al Gobierno a otorgar urgencia a otro proyecto que presentó en marzo de este año, que busca extender de seis a diez años la duración de la licencia de aquellos conductores que durante ese período no hayan cometido ninguna infracción, solicitando únicamente un certificado médico que acredite que sigue estando apto para manejar.
“El Estado debe ser capaz de premiar a quienes han mantenido una conducta intachable y un buen comportamiento, sobre todo al volante. Y una manera es permitiendo la renovación automática de sus licencias de conducir hasta los diez años, para todas las personas que justamente no hayan cometido ninguna infracción de tránsito durante ese tiempo”, explicó la legisladora independiente.