Actualidad Ciudad Salud Social

HOSPITAL DE SAN VICENTE REDUCE TIEMPOS DE ESPERA EN ORTODONCIA Y DESTACA COMPROMISO DE SU EQUIPO DENTAL

El Hospital de San Vicente alcanzó un hito significativo en su gestión odontológica, logrando reducir drásticamente los tiempos de espera en Ortodoncia, pasando de demoras históricas que superaban los dos mil días a una mediana actual de solo 317 días, uno de los mejores indicadores de la red asistencial regional. Este logro es fruto del trabajo conjunto entre los equipos clínicos, administrativos y las jefaturas, junto con la incorporación de herramientas tecnológicas que han permitido optimizar agendas y mejorar la contactabilidad con los usuarios.

Aldo Diez de Medina, director del Hospital de San Vicente, destacó el esfuerzo articulado que ha permitido estos avances, expresando que “se ha venido trabajando fuertemente con las especialidades odontológicas desde hace un tiempo. Este año, y especialmente desde agosto de 2024, iniciamos un trabajo aún más intenso para reducir los tiempos de espera, mejorar la ocupación de las agendas y disminuir el NSP (No Se Presenta), que corresponde al paciente que no se presenta a su cita”.

El director agregó que los resultados actuales son sobresalientes, detallando que “hoy, las especialidades odontológicas muestran algunos de los mejores indicadores del hospital: una mediana de espera de 317 días en ortodoncia, prácticamente todas las especialidades bajo los 200 días, y una ocupación promedio de agenda del 97% en los últimos siete meses”.

Asimismo, destacó el uso de herramientas tecnológicas como un sello institucional afirmando que “este trabajo se ha fortalecido gracias a un proceso colaborativo y al uso de tecnologías de información para mejorar la contactabilidad. Las especialidades odontológicas fueron las últimas en incorporarse al sistema de contactabilidad con inteligencia artificial, lo que hoy nos permite tener un NSP cercano al 10%, uno de los mejores resultados a nivel regional”.

La Dra. Ana Luisa Pérez Núñez, ortodoncista del establecimiento, entregó una mirada más cercana al trabajo clínico que ha permitido disminuir la lista de espera, la profesional contó que “hace algunos años los pacientes podían esperar más de dos mil quinientos días para ser atendidos en ortodoncia. Hoy la espera está cerca de los 730 días, pero la mediana —que refleja mejor lo que ocurre con los pacientes— bajó a 317 días. Hemos trabajado intensamente, incluido trabajo en horas extras, lo que ha sido un beneficio directo para la comunidad”.

La profesional detalló que el servicio aborda un amplio rango de tratamientos, explicando que “realizamos tratamiento con brackets, disyunción, ortodoncia temprana y manejo del crecimiento de los maxilares. Queremos que los pacientes sepan que nunca serán eliminados de la lista de espera, que siempre serán contactados, y que trabajamos permanentemente para mantenerla actualizada”.

La Dra. Pérez también se refirió a la vocación del equipo, subrayando que “somos tres ortodoncistas, apasionadas por la odontología. Estudiamos, nos actualizamos y ponemos mucho cariño y dedicación en cada tratamiento. Les pedimos paciencia: serán llamados y atendidos, y recibirán la mejor ortodoncia que podamos ofrecer”.

La reducción de los tiempos de espera, la mayor eficiencia en el uso de la agenda y la implementación de inteligencia artificial para mejorar la asistencia a las citas han permitido que más usuarios accedan antes a tratamientos dentales complejos y necesarios.

El Hospital de San Vicente continuará potenciando la gestión especializada para seguir disminuyendo las listas de espera y avanzar hacia una atención más oportuna, humana y de calidad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *