Actualidad Educación

ANALIZAN TRABAJO REALIZADO PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS

Equipos educativos y directivos se reunieron en una sesión de aprendizaje de la Red de Mejoramiento Un Buen Comienzo para revisar datos, compartir experiencias exitosas, y visualizar los procesos realizados en cada comuna. La Sesión de Aprendizaje de la Red de Mejoramiento Un Buen Comienzo (UBC) de Fundación Educacional Oportunidad, realizada el 7 de diciembre en la comuna de Malloa, contó con la asistencia de cerca de 300 participantes de los territorios de Coltauco, Doñihue, Paredones, San Vicente, Pichidegua, Malloa, Mostazal, Machalí y el Slep Colchagua, que incluye a las comunas de Chimbarongo, Nancagua, Placilla y San Fernando. La Red UBC trabaja desde 2018 en esta zona del país y busca ser un espacio de intercambio y articulación del trabajo colaborativo entre escuelas y comunas de la región de O’Higgins. A la jornada de análisis del trabajo realizado en 2023, asistieron educadoras y técnicos en párvulos, directoras y directores de escuelas y jardines infantiles, así como jefes de UTP y sostenedores de las comunas y territorios participantes. Marcela Marzolo, directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, indicó “esta Sesión de Aprendizaje fue una instancia muy enriquecedora, porque sirvió tanto para celebrar los logros del año, como también analizar cómo les fue a los estudiantes de las Red y así proyectar el trabajo de 2024 focalizado en la educación parvularia”. Juan Francisco Castro, subdirector de la Unidad Técnico Pedagógico del Servicio Local de Educación Pública de Colchagua, destacó el trabajo de la Red UBC en la región, porque “ha sido fundamental en el cambio de paradigma que han tenido nuestros directores y educadoras de párvulos, en algo que es muy importante, como la toma de decisiones en base a datos, pero también conceptualizarlos”. Para Giselle Moscoso, educadora de párvulos de la Sala Cuna y Jardín Infantil Ayenhue de Coltauco, destacó que una las iniciativas de 2023 fue participar de los Encuentros de Técnicos, fue muy enriquecedor, “ya que pudimos ampliar la red, colaborar con ellas en sala y darle mucha mayor importancia a la educación parvularia”.”Macarena Ortiz, educadora de párvulos de la Escuela Lo de Cuevas y encargada de comunicaciones de red comunal, señaló que “para nosotros la Red fue primordial este año, por la entrega de estrategias de asistencia y lenguaje”. Por último, Perla Chávez, jefa del programa y Red UBC, señaló “finalizamos este año 2023, con la certeza de haber realizado un gran trabajo en post de la reactivación educativa en educación inicial. Entendemos que el desafío es mejorar la asistencia escolar y el desarrollo del lenguaje de niñas y niños es muy grande, pero tenemos la confianza de que los equipos educativos y directivos se encuentran comprometidos y con la motivación necesaria para seguir avanzando y con la mirada puesta en progresar”. Además, agregó: “como Fundación, mantenemos el compromiso de seguir acompañando a las escuelas y territorios haciendo sinergia desde la sociedad civil en miras de una educación inicial de calidad”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *