Consejo Regional dio luz verde al diseño del establecimiento, un proyecto largamente esperado que permitirá entregar atención digna, moderna e integral a las más de 5 mil personas de la comuna.
Un sueño largamente anhelado comienza a tomar forma para las familias de Pumanque. La Comisión de Salud del Consejo Regional aprobó por unanimidad el diseño del futuro Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, con una inversión de sobre $129 millones que marca el inicio de un camino hacia mejores condiciones de atención en salud.
El proyecto busca dotar a la comunidad de una infraestructura moderna, con más espacios, equipamiento de calidad y atención integral para sus más de 5 mil habitantes, respondiendo a una necesidad sentida por años en un territorio que hasta ahora ha funcionado solo con una posta rural.
La directora de Atención Primaria del Servicio de Salud O’Higgins, Carolina Silva, destacó la importancia del hito, señalando que “va a permitir tener una infraestructura acorde a las necesidades de salud de los usuarios. Esto, sin duda, mejora la calidad, la oportunidad y la dignidad en la atención”.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Salud del CORE, Rosa Zacconi, subrayó el carácter histórico de la decisión, recordando que Pumanque es la única de las 33 comunas de la región donde el establecimiento de mayor complejidad es una posta. “Este avance es un tema de dignidad y de justicia. Hoy aprobamos $129 millones para el diseño, lo que tomará alrededor de un año. Luego, vendrá la ejecución y la construcción, un proceso que tardará dos o tres años más”, puntualizó.
El alcalde de Pumanque, Gonzalo Barahona, también compartió su satisfacción, afirmando sentirse “orgulloso de representar a la comunidad en esta instancia y traer esta gran noticia. Los consejeros regionales escucharon nuestra necesidad y aprobaron por unanimidad este proyecto. Han sido más de tres años y medio de trabajo, y hoy podemos decirle a la comunidad que este sueño empieza a tomar forma. Agradezco especialmente al Servicio de Salud y a los consejeros que hicieron posible este avance”.
El nuevo Cesfam no solo representará una infraestructura y un equipamiento modernos, sino también dignidad y equidad en salud para los habitantes de Pumanque. La aprobación del diseño es apenas el primer paso, pero constituye una señal clara de que la salud de la comuna avanza hacia un futuro más justo, cercano y humano.
Con esto, solo falta la aprobación del pleno del Consejo Regional para materializar este proyecto tan importante para la salud pública de la región de O’Higgins.