Actualidad Columna de Opinión

DE ESCRITORES RUSOS …

El listado, la nómina de genios de la Literatura rusa es extensa. También en otras áreas.

Son autores que marcaron épocas y como tal influyeron en creadores de otras latitudes.

Chejov, por cierto, también León Tolstoy, Máximo Gorky y Fiódor Dostoyesvsky.

En particular en Chile la influencia, el sello literario de León Tolstoy fue manifiesto. Ya hemos señalado en otros escritos su influjo en escritores como Fernando Santiván, Ortiz de Zárate y Augusto D’ Halmar, quienes en los inicios de los años de 1900 fundaron en el país la Colonia Tolstoyana.

El seguimiento de los escritores chilenos mencionados alcanzaba niveles próximos a la imitación y a la fidelidad absoluta del autor ruso. Eso hasta en sus formas de existencia diaria. Tanto fue así que en un instante los nuestros decidieron vivir como hacía Tolstoy en su país, con apego a la tierra, a la vida de campo.

Los tres chilenos decidieron ir, salir de la urbe capitalina y viajar al campo sureño y vivir como su ‘ dios ‘ ruso. El problema era que Santiván, Ortiz de Zárate y D’ Halmar en sus vidas habían visto un buey, ni menos sabían enyugarlo y tampoco faenar con el noble animal los surcos de la tierra. Convencidos que lo de ellos eran las letras y no el trabajo en el plano agrícola, regresaron a Santiago.

Muy ilustrativo de lo señalado en comento con nuestros escritores y su declarada adhesión al genial escritor ruso, son las palabras de Ortiz de Zárate: “ Tolstoy es como nuestro padre común. Yo iría en peregrinación a Rusia solo para besar sus manos venerables … “.

Por aquellos mismos años en Santiago hubo otro intento de otros … seguidores de Tolstoy de crear una Colonia. Eran lectores chilenos del señalado autor ruso, pero de impronta social proletaria, había también pintores, artesanos, comerciantes y algunos periodistas. Residían con su Colonia en el sector de Pío Nono. Tenían posiciones políticas más radicales y fueron perseguidos y reprimidos. No tuvieron muy larga vida cultural. Tampoco hubo intentos por unir ambas colonias. Signo ése que parece ser un mal histórico no solo en el campo de las artes, de la cultura …

Y, por cierto, que Antón Chéjov merece mucho más que unas cuantas líneas.

Hemos de saber y nunca está de más decirlo, que los grandes genios, escritores de la Humanidad son creadores de mundos. Son exploradores de universos humanos y de realidades externas y, sobre todo son notables imaginadores.

Carlos Poblete Avila,

Profesor de Estado.

Chile, julio 25 de 2023

 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *