Actualidad Agricultura Social

DIPUTADO BENJAMÍN MORENO LLAMA A MODERNIZAR LA REGULACIÓN AGRÍCOLA Y DESTACA POTENCIAL DEL MAULE EN LANZAMIENTO DEL INSTITUTO PENSARAGRO

El diputado Benjamín Moreno participó como expositor en el panel de conversación del lanzamiento del Instituto PensarAgro Chile, un nuevo espacio de pensamiento dedicado exclusivamente a los temas agrícolas, compuesto por alrededor de diez gremios del sector que representan cadenas completas de valor, desde semillas y viveros hasta horticultura, fruticultura, agroindustria, distribución de insumos, productos fitosanitarios y bioinnovación.

La actividad, organizada por la Revista del Campo y el diario El Mercurio, reunió a representantes del mundo agrícola, parlamentarios y expertos para dialogar sobre los principales desafíos y oportunidades del sector en materia de desarrollo sostenible y seguridad alimentaria.

Durante el conversatorio, el diputado Moreno destacó la relevancia de contar con este tipo de instancias que fortalecen el trabajo colaborativo y la generación de propuestas concretas para el desarrollo del agro, especialmente en regiones agrícolas como el Maule. “Instancias como esta son fundamentales porque permiten fortalecer el trabajo conjunto entre el mundo público y privado, generando propuestas que impulsen la innovación, la productividad y la seguridad alimentaria. El Maule tiene un enorme potencial agrícola, y espacios de diálogo como PensarAgro nos permiten proyectar ese liderazgo hacia el futuro”, señaló el parlamentario.

El diputado también aprovechó la instancia para plantear un tema que considera urgente. “Los problemas que enfrenta hoy la agricultura no solo tienen que ver con el mercado y el clima, sino también con un Estado atrofiado con una institucionalidad lenta e ineficiente que muchas veces termina siendo un obstáculo para el desarrollo del sector”, agregó.

En ese sentido, Moreno subrayó la necesidad de mejorar la exigencia y la incorporación de tecnología en los puertos, así como corregir el mal diseño de las políticas públicas y regulaciones en materia agrícola, muchas veces elaboradas sin el conocimiento técnico adecuado.

“Si queremos que la agricultura siga siendo un motor del desarrollo para Chile, debemos construir un Estado que acompañe y que potencie al sector en lugar de frenarlo”, enfatizó.

Moreno valoró además la creación del Instituto PensarAgro que sin duda se convertirá como un actor clave para articular al mundo agrícola y aportar con evidencia y propuestas de políticas públicas que fortalezcan la seguridad alimentaria y el desarrollo rural en nuestro país.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *