El representante de O’Higgins explicó que el sistema -que ya se aplica en varios países de Europa- consiste en medir el nivel de alcohol en la sangre de los conductores antes de iniciar el trayecto, bloqueando automáticamente el motor en caso de detectarse una presencia.
En medio de una nueva celebración de Fiestas Patrias en el país y el aumento de los accidentes de tránsito que suelen ocurrir durante estas fechas, el diputado por O’Higgins y actual candidato a la reelección por el Distrito 16, Eduardo Cornejo (UDI), presentó este miércoles un proyecto que busca reforzar la seguridad vial y proteger la vida de quienes usan con frecuencia el transporte de pasajeros.
Se trata de una iniciativa que obliga a todos los buses particulares, como los interurbanos que circulan en la región, a contar en su interior con un alcoholímetro antiarranque, cuyo sistema consiste en que antes de encender el vehículo, el conductor deberá soplar por una boquilla para medir el nivel de alcohol en la sangre. En caso de detectarse una presencia, explicó la parlamentaria, el motor del bus quedaría automáticamente bloqueado, impidiendo así que pueda iniciar su marcha.
Al respecto, el representante de O’Higgins aseguró que la mayoría de los controles que se realizan en la actualidad son con posterioridad a haber iniciado un viaje, ya sea en la misma carretera o durante algún control policial, lo que implica un riesgo para los pasajeros en caso de que el conductor se encuentre justamente manejando en un estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol.
Por lo mismo, con este proyecto -señaló el diputado Eduardo Cornejo-, los controles se podrían llevar a cabo antes de iniciar el trayecto, disminuyendo así los peligros para quienes hoy viajan en buses.
“Esta es una iniciativa que va más allá de la sanción penal, porque a lo que apunta es a prevenir de manera efectiva que se produzca algún accidente o una situación de riesgo debido a la conducción bajo los efectos del alcohol. Llevamos décadas castigando a quienes manejan en estado de ebriedad o ponen en peligro la vida de miles de pasajeros, lo que nos parece sumamente correcto, pero también debemos pensar en evitar que esta situación ocurra, y la mejor manera es realizando esta detección antes de iniciar un viaje”, manifestó el parlamentario de la UDI, quien agregó que “son tantas las vidas que dependen de un conductor responsable, que no basta solamente con depositar nuestra confianza en que no manejarán bajo los efectos del alcohol, sino que debe ser comprobado”.
En esa línea, Cornejo aseguró que en 2019 la Unión Europea aprobó la instalación de alcoholímetros antiarranque, lo que dio paso, por ejemplo, a que países como Italia y España ya exijan su instalación en el transporte de pasajeros, estableciendo sanciones graves para quienes se nieguen a utilizarlo.
Producto de lo anterior y en medio del aumento de los accidentes de tránsito que se producen en esta fecha y durante las celebraciones de fin de año, es que el parlamentario llamó al Congreso y al Gobierno a tramitar con urgencia el proyecto de ley, reiterando que “tenemos que buscar todas las medidas que permitan a los pasajeros del transporte público viajar más seguros y con tranquilidad”.
“En los países donde se ha implementado este dispositivo ya se ha registrado una disminución bastante considerable en los accidentes de tránsito causados por conductores en estado de ebriedad. Así de relevante pueden ser algunos sistemas, por lo que esperamos pueda ser bien acogido por las autoridades y el proyecto sea aprobado lo antes posible”, indicó el diputado Cornejo.