El dojo Sakura,nació hace más de 24 años y es el dojo más antiguo de la región, en el que se practican estas tres disciplinas (budos) tradicionales: aikido, iaido y jodo. La escuela fue creada por varios alumnos, quienes, movidos por la pasión que despiertan estas disciplinas en quienes las practican, generaron una verdadera búsqueda de reflexión y de perfeccionamiento mental y espiritual.
Quien dirige la escuela hoy es el sensei Felipe Pérez Montecinos, 4.º dan de aikido, 4.º dan de iaido y 1.º dan de jodo, quien en julio irá en representación de nuestro país a competir al seminario y torneo más grande de iaido que se realiza en el mundo, en la ciudad de Eindhoven, Holanda, todo por esfuerzos propios y de los alumnos.
Respecto al dojo, manifestó que “nuestra escuela ha participado en muchos eventos de la embajada de Japón; hicimos el primer torneo de iaido de Sudamérica; hemos participado en seminarios en Argentina, Uruguay, Brasil, Londres, Brighton y Stevenage. Además, hemos traído maestros a realizar seminarios internacionales en nuestra ciudad. Rancagua es el epicentro del iaido en Chile. En esta disciplina no hay un contrincante, no hay un adversario; el enemigo es el propio ego. Los kata se practican en solitario, no con un contrincante, no hay lesiones y es apto para todas las edades desde los 13 años, sin distinción de género”.
El maestro distinguió a uno de los sensei, quien es el médico Santiago Araya, presidente de la escuela y el alumno más antiguo, entre muchos otros alumnos destacados por su constancia. Además, contamos con un alumno de jodo que ya posee el 1.er kyu de jodo de Sudamérica con tan solo 13 años.
Mencionó, además, una breve historia y cultura de las disciplinas de la escuela:
El iaido: es el arte más difícil de dominar, pues no se trata de marcar un punto a un adversario, sino de tomar conciencia. Es por ello que la gran mayoría de maestros en Japón y en el mundo se interesan por el iaido, el arte de desenvainar el sable japonés. Es un arte de más de 650 años que surgió en el Japón medieval; iaido se traduce como “el arte de mantenerse presente, en el aquí y ahora”. Esta disciplina es mucho más que un deporte: es el alma de todas las artes marciales de Japón, una herencia cultural para todo el mundo; nuestra búsqueda es hacia nuestro interior.
Respecto al aikido, este es un arte contemporáneo nacido a principios del siglo pasado y creado por Morihei Ueshiba. El aikido japonés es un arte marcial moderno y una disciplina de defensa personal que busca armonizar con el movimiento del oponente y redirigir su energía, en lugar de oponerse directamente a ella. El aikido se enfoca en la defensa no violenta y en la resolución pacífica de conflictos.
En cuanto al jodo, este nació hace 450 años y es una de las artes marciales menos practicadas. Es apta para todas las personas, pues no necesita golpear ni dañar; sin embargo, casi toda la policía en Japón la practica.
Se refirió especialmente a la disciplina impartida en su escuela, el iaido: “pues es lo que más noticias tiene este año; nuestro club ya tiene varios alumnos con alto grado en iaido y en jodo, y son un grupo humano maravilloso de caballerosidad y valores, que cada día son más necesarios”.
En cuanto a las actividades y compromisos deportivos, indicó: “este próximo sábado 7 de junio todos en la escuela iremos al selectivo nacional para el 1.er torneo sudamericano de iaido, que realizará la Federación Chilena de Kendo de Sudamérica en Santiago, donde vendrán alumnos y profesores de todo Sudamérica; así que estamos trabajando muy duro en lo técnico y mental, en equilibrio.
También, por estos días, estamos en búsqueda de un lugar en la ciudad de Rancagua donde podamos traer más alumnos a una sede propia; así podremos traer profesores desde Japón a nuestra ciudad”.
Por otra parte, el sensei invita a todos los amantes de las artes marciales a conocer el dojo, ubicado en calle Cáceres 555, y para más información, el WhatsApp +56 9 9449 2861.