Actualidad Ciudad Cultura Social

EMOTIVA JORNADA CERRÓ EL MES DEL TEATRO EN MOSTAZAL: DIVERSIDAD ESCÉNICA, IDENTIDAD LOCAL Y GRAN PARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Con una noche llena de emociones, simbolismo y comunión con el arte, el pasado sábado 26 de julio culminó el Mes del Teatro en Mostazal, una iniciativa que durante cuatro semanas llevó funciones gratuitas y de alto nivel artístico al Teatro Municipal, promoviendo el acceso a la cultura para toda la comunidad.

El cierre de este ciclo se vivió con un programa especial que incluyó canto, danza, la intervención escénica de Frana la Mime, y dos destacadas obras: “El Borracho y el Diablo”, de la compañía de títeres tradicionales Candilejas, y “Martes Hoy, Martes Mañana”, de la Compañía Los Grandes. Esta última brindó el broche final con una puesta en escena cargada de misterio, que conectó al público con mitos y relatos propios del imaginario popular.

A lo largo de julio, más de 600 personas asistieron a las diversas funciones, en una programación que logró convocar a públicos de todas las edades y rincones de la comuna, desde estudiantes hasta adultos mayores, consolidando el carácter inclusivo y descentralizado de la iniciativa.

Durante el mes, se presentaron obras de temáticas y estilos variados. La apertura estuvo a cargo del Colectivo Teatral Territorio Invisible, con “Antes todo esto era campo”, una obra que conectó con la memoria y el patrimonio local. Le siguieron las presentaciones de “Silencios que Cuidan” y “Una Cosa de Locos”, de la Compañía Keka Salamé, abordando con sensibilidad temas como la salud mental y las relaciones humanas. En tanto, la Compañía Kalén cautivó al público escolar con “Los Pitt, una Historia Celta en Latinoamérica”, un montaje que fusionó mitología y territorio, despertando la imaginación de niños y jóvenes.

“El Mes del Teatro fue una celebración artística que no solo llenó nuestro Teatro Municipal de historias, emociones y reflexión, sino que también fortaleció el vínculo entre las artes escénicas y nuestra comunidad. Felicito a todas las compañías por su compromiso y talento, y agradezco a cada vecino y vecina que nos acompañó en esta travesía cultural. También quiero destacar al equipo humano y técnico que hizo posible esta experiencia de primer nivel en Mostazal”, señaló Héctor Sancho Reverté, gerente de la Corporación Cultural de Mostazal.

Las palabras del público reflejan el impacto de esta programación. “Vine a todas las obras con mi abuela y me gustó mucho, ojalá se repitieran más obras así”, comentó Juan Vásquez. En tanto, Juan Garrido expresó: “Debería ser mucho más, ojalá este Mes del Teatro fuera todos los meses. A los que nos gusta el teatro, esto es muy bueno…”.

Desde la Corporación Cultural se valora profundamente el compromiso de las compañías participantes y la activa respuesta del público. Este ciclo teatral no solo democratizó el acceso a la cultura, sino que reafirmó el rol del arte como espacio de encuentro, identidad y transformación social.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *