Con una muestra en video digital de los trabajos más destacados, finalizó esté sábado en la Casa de la Cultura, el Taller de Guion patrocinado por la Corporación de la Cultura y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua. Desarrollado durante 3 meses y medio, el taller fue formulado como una herramienta de creación, análisis y perfeccionamiento de guiones, destinado a entregar las herramientas teórico-prácticas y experticia fundamentales para concretar historias audiovisuales que pudieran desarrollarse con éxito. “La importancia del guion dentro del trabajo audiovisual resulta fundamental para poder plasmar historias tanto en cine, tv como en los nuevos medios (internet). La escritura es una labor muy específica, dado que debe contener las suficientes dosis de tensión, acción, progresión y, por sobre todo, emoción para mantener al lector –en las fases de pre y producción – y posteriormente al público, interesados y comprometidos con la trama y sus diversos personajes”, expresa el relator del proyecto, el periodista y escritor Jaime Herrera D’Arcangeli. En ese sentido, esta instancia de capacitación, intensiva, de calidad y descentralizada, fue pensada para los escritores e la VI región, en miras de poder insertar con éxito su trabajo profesional dentro del panorama audiovisual, permitiéndoles jugar un rol activo y potente de la industria, foco importante de desarrollo económico, cultural y social. De este modo, al finalizar el taller, los estudiantes ya se encuentran en condiciones de postular con eficacia a diversos fondos de fomento audiovisual. “Somos la región que dio nombre al concurso cinematográfico Pedro Sienna, guionista, actor y director original de San Fernando, pero paradójicamente debemos potenciar más nuestro rol dentro del devenir presente y futuro del sector audiovisual del país” finaliza el relator.