Actualidad Ciudad Cultura Educación

EQUIPO DEL COLEGIO INGLÉS DE TALCA SE CORONA CAMPEÓN NACIONAL DEL TORNEO DELIBERA 2025

Tras una intensa jornada de deliberación y presentaciones en el Salón de Honor del Congreso Nacional, el equipo “Diente de Lobo” del Colegio Inglés de Talca, representante de la Región del Maule, obtuvo el primer lugar nacional del Torneo Delibera 2025, con su Iniciativa Juvenil de Ley titulada “Ley sobre fortalecimiento del trabajo penitenciario como eje de reinserción social”.

El equipo estuvo integrado por Lucas Gamboa, Laura del Carmen Pinochet, Pedro Mardones y María Isabel Bernales, bajo la guía de la profesora Isabel Valencia Mora.

El segundo lugar recayó en el equipo “Colegio Cervantino” del Colegio Cervantino de Copiapó, representante de la Región de Atacama, con la iniciativa “Reforma al artículo 5° de la Ley N° 20.378: Garantía del transporte escolar público”. El equipo estuvo conformado por Matías Mauricio Leal, Vicente Agustín Aróstica, Martina Javiera Carrizo y Ezequiel Aroi Luengo, junto al profesor guía Claudio Vera Cortés.

El tercer puesto fue para el equipo “Los del Cruces” del Instituto Salesiano de Valdivia, de la Región de Los Ríos, integrado por Joao Díaz, Matías Prussing, Arturo Cabrera y Lucas Arias, bajo la guía del profesor Marcos Gómez Huenalef, con su propuesta “Mensaje Presidencial: Creación de un Registro Nacional de Información Clínica (ReNIC)”.

Una final llena de ideas y compromiso ciudadano

La Final Nacional del Torneo Delibera 2025 se realizó este miércoles 8 de octubre en el Salón de Honor del Congreso Nacional, en Valparaíso, reuniendo a los equipos ganadores de las 16 regiones del país, quienes presentaron y debatieron sus Iniciativas Juveniles de Ley frente a un jurado nacional y sus pares.

Durante la ceremonia inaugural, el director de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), Diego Matte Palacios, destacó el compromiso de los jóvenes con los asuntos públicos y la diversidad territorial representada en la competencia:

“Todo es posible, persistan en sus sueños. Sabemos que muchos vienen de lugares muy remotos donde hay muchas dificultades, y eso se refleja también en las iniciativas que traen y presentan. Nunca dejen morir esa vocación por lo público”, señaló.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro, valoró el alcance formativo del certamen:

“Delibera es, al mismo tiempo, un torneo y una experiencia. Identificar un problema público, investigarlo, dialogar con otros y redactar una iniciativa juvenil de ley es acercarse al Congreso desde el protagonismo: no solo como espectadores, sino como deliberantes. Es también un puente entre la Biblioteca del Congreso Nacional, la ciudadanía y el Parlamento, que por años se han encontrado en este espacio de formación y reflexión”.

Formación cívica en acción

Durante el proceso, los equipos elaboran, difunden y defienden una Iniciativa Juvenil de Ley (IJL), abordando temas de interés local o nacional. Tras una etapa digital y finales regionales, los equipos ganadores de cada región acceden a la Final Nacional, donde presentan sus propuestas ante sus pares y un jurado especializado.

El Torneo Delibera se ha consolidado como uno de los principales espacios de educación cívica y participación estudiantil del país, fortaleciendo la relación entre la juventud y el Congreso.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *