Actualidad Deporte

“EXITOSO EXAMEN DE GRADO EN EL DOJO SAMURAI RANCAGUA PARA ADULTOS DE KARATE SHOTOKAN”

El pasado viernes, el Dojo Samurai Rancagua, ubicado en la Calle Panamá 279 de la ciudad, fue el escenario de un emocionante evento deportivo. En esta ocasión, se llevó a cabo el esperado examen de grado para la clase de adultos mayores de 18 años que practican el estilo Karate Do Shotokan.

El evento no solo fue una oportunidad para evaluar las habilidades de los alumnos, sino también para reconocer su dedicación y esfuerzo en la disciplina del karate. Tres alumnos se destacaron en el examen, demostrando un alto nivel de compromiso y habilidad.

Andy González Silva, promovido al rango de Cinturón Blanco Amarillo 8° Kyu,  Cinturón Naranja 6° Kyu,  Mijail Hernandez Pavona, también recibió un ascenso al obtener el Cinturón Verde 5° Kyu, un testimonio de su dedicación y mejora continua en el karate Shotokan, Jorge Zapata Mejias avanzó en su camino al Cinturón Verde 5° Kyu.

El estilo de karate Shotokan, filosóficamente desarrollado por el maestro Gichin Funakoshi y técnicamente por su hijo Yoshitaka, es una disciplina que promueve la auto-superación, la disciplina y el respeto mutuo. El Dojo Samurai Rancagua, bajo la dirección del respetado Sensei Carlos Yañez Mejias, ha sido un faro de enseñanza y desarrollo de este estilo en la región.

El Sensei Carlos Yañez Mejías, una figura destacada en la comunidad de karate Shotokan, no solo ha formado a numerosos alumnos en su dojo, sino que también ha contribuido a la expansión del estilo en Chile. Fue uno de los Sensei fundadores de la Organización Nacional de Karate do Shoto Kan (O.N:K.S) y formó parte de la primera Selección Nacional de Karate Do Shoto Kan de Chile. Durante la vigencia de la ley 18356, representó al estilo Shoto Kan a nivel nacional y alcanzó el grado de 5° Dan de la Federación Chilena.

El examen de grado en el Dojo Samurai Rancagua fue un testimonio del compromiso y la excelencia que caracterizan a esta escuela de karate Shotokan. Los alumnos ascendidos han demostrado no solo habilidades técnicas impresionantes, sino también los valores fundamentales de la disciplina, el respeto y la perseverancia que el karate inculca en sus practicantes. El evento es un recordatorio de que el karate no conoce límites de edad y que la búsqueda de la maestría en esta disciplina es un viaje continuo y gratificante.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *