Actualidad Columna de Opinión

FLASH NADA NUEVO BAJO EL SOL

Creado en 1939 por DC comics, Flash, el velocista escarlata, capaz de correr más rápido que la luz, ha aparecido en multitud de series, películas y videojuegos, bajo diferentes nombres y encarnaciones. Las dos últimas bajo la figura de los actores Grant Gustin (2014, serie tv The Flash) y Ezra Miller, que debutó en la cinta “Batman v Superman: Dawn of Justice” (Zack Sneider, 2016), y que ahora estrena su película en solitario. Un filme que le está costando cosechar buena recaudación en taquilla, pese a las opiniones preestreno de algunas figuras del espectáculo como Tom Cruise que prometían una de las mejores películas de superhéroes de toda la historia. Los bajos ingresos percibidos hasta la fecha y las críticas, tanto de los medios especializados como de los fans, apuntan a que este superhéroe, pese a su rapidez prodigiosa, parece haber llegado tarde al boom del metahumanos en la gran pantalla pues las historias épicas ya fueron contadas y el universo ha sido salvado en tantas ocasiones que la trama que se nos quiere contar parece repetitiva y, por largos y tediosos minutos, algo cansina. Cuando Barry Allen (alter ego de Flash) decide viajar en el tiempo paras salvar a sus padres (Ron Livingstone y Maribel Verdú), construye una línea temporal alterna donde no existe la respetada Liga de la Justicia y pone en jaque el destino de todos los universos, que parecen a punto de colapsar. Para salvar el día reclutará la ayuda de una versión más joven de sí mismo y también la de un envejecido y solitario Batman (el del director Tim Burton), otra vez encarnado por Michael Keaton, más una Súper Girl interpretada por la cuasi debutante Sasha Calle. Inspirada ligeramente en el comic Flashpoint, así como también en la saga “Crisis en tierras infinitas”, se agradece no estar ante un innecesario filme de origen del personaje. Sin embargo, esto no lo disculpa de ofrecer un argumento que ya presenciamos en las dos primeras temporadas televisivas de “The Flash” (bastante mejor construido) y además presente en cintas como “Volver al Futuro” de Robert Zemeckis, la cual es homenajeada a nivel meta como cine dentro de cine. Tampoco ayuda en nada un segundo acto más bien pobre colmado de acción genérica de los héroes luchando contra unos villanos capitaneados por el reciclado General Zod de Michael Shannon que ya debutó en “Man of Steel” de Zach Snyder(2013). El CGI desplegado en el largometraje es, por añadidura, de calidad discutible (ojo con la escena de los bebés y el microondas; o las artificiales recreaciones 3D de mundos y personajes paralelos) que no se condice con el altísimo presupuesto invertido de 220 millones de dólares. La mayor fortaleza de la película es sin duda, Ezra Miller (pese a sus escándalos personales), que interpreta de manera magistral a los dos Flash y que, en el último tercio, despliega los recursos histriónicos necesarios, para cerrar el arco emocional del personaje de manera más o menos satisfactoria. Todo lo demás es un cuento una y mil veces narrado que demuestra que tras dos décadas de cintas de superhéroes ya no queda mucho nuevo que éstos puedan ofrecer debajo del sol. Al menos, de momento.

 FICHA TÉCNICA

FLASH

Dirección: Andy Muschietti

País: Estados Unidos Año: 2023

Género: Ciencia ficción Guion: Christina Hodson, Joby Harold Duración: 144 min.

Actores: Ezra Miller, Ben Affleck, Michael Keaton, Maribel Verdú, Sasha Calle, Ron Livingstone, Gal Gadot.

Crítica de Cine:

Jaime Herrera D’Arcangeli

Periodista/Productor Audiovisual UC

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *