Actualidad Ciudad Cultura

HIMNO DE SEWELL

La creación del Himno de Sewell es un momento emblemático en la historia de esta comunidad minera. En enero de 1957, durante un viaje a pie desde la casa La Leonera a Sewell y Caletones, un grupo de estudiantes acompañados por los padres José Donoso Phillips y Ramón Ángel Cifuentes, ambos de la Compañía de Jesús, fueron recibidos con gran calidez por el Padre Hernán Sánchez Escarate y los habitantes de Sewell. Este encuentro inspiró la creación del himno, con letra compuesta por el Padre Donoso Phillips y música aportada por un estudiante de apellido Hurtado.

Con el paso del tiempo, la Corporación Patrimonial Sewell reconoció la importancia de preservar este himno para las futuras generaciones. Hace más de tres años, iniciaron conversaciones con el Coro Braden para actualizar y editar el himno. Este proyecto recibió un impulso significativo con el apoyo del señor Alejandro Cantillana, Director Ejecutivo Corporación de las Culturas y las Artes de la Ilustre Municipalidad de Rancagua,  quien se encargó de la grabación y producción de un video musical. La musicalización estuvo a cargo del talentoso músico rancagüino Marcelo Olivares y con el apoyo de Codelco Chile División El Teniente.

La nueva edición del Himno de Sewell, realizada por el Coro Braden en colaboración con la Corporación Patrimonial Sewell, representa un hito importante en la preservación y promoción del patrimonio cultural de la comunidad. Esta grabación cuenta con el respaldo y el apoyo de todos los sectores de sewellinos y sewellinas, asegurando que la rica historia y tradiciones de Sewell continúen siendo celebradas y transmitidas a las generaciones venideras.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *