El pasado fin de semana se abrieron las puertas del Polideportivo Lourdes a las 9:00 de la mañana para dar inicio al torneo homenaje al Sensei Carlos Yáñez Mejías, bajo el lema “El legado continúa”. La actividad fue organizada por Masshiroi Tora Shotokan Rancagua y Clan Saisho No Samurái Chile, con el respaldo de un grupo de exalumnos del maestro, quienes hoy también son destacados instructores de Karate Do, encabezados por el Sensei Hernán Rubio.
Cerca de las 10:00 horas se realizó la ceremonia inaugural, que comenzó con el himno nacional. Uno de los momentos más emotivos fue la presentación del propio Sensei Yáñez, quien ejecutó dos katas avanzados fusionados, acompañados de la canción “A mi manera”. Fue un instante lleno de emoción, porque más allá de la técnica, transmitió el espíritu de toda una vida dedicada a este arte marcial. Posteriormente, el maestro dirigió unas palabras al público, donde subrayó el valor de este reconocimiento, recordando lo duro que fue formarse en tiempos en que no existían las facilidades de hoy, y la exigencia que implicó entrenar con el gran maestro japonés Mitsuo Inoue. Gracias a esa disciplina, ha podido transmitir durante décadas los conocimientos que lo convierten en un referente.
La jornada contó con la presencia de reconocidos artistas marciales que entregaron sus saludos y presentes al homenajeado, destacando la importancia de su trayectoria. Entre ellos se encontraban el Sabonim Eric Valdivia Araya, instructor de Taekwondo y director de la Escuela Fénix Chile; el Sensei Fabián Cruz, representante en Chile de la International Shotokan Karate Federation; y la leyenda del Karate, Sensei José Omar Lara, Subcampeón Mundial en España 2007, participante en el Mundial JKS Irlanda 2019 y actual presidente de la Federación JKS Chile Oficial.
Después de la ceremonia protocolar se desarrollaron las competencias de kata, donde niños, jóvenes y adultos demostraron un alto nivel técnico, representando a academias locales y de diversas regiones del país. El evento se extendió hasta las 20:00 horas, concluyendo con la esperada competencia de maestros.
Como alumno y practicante de Karate, vivir esta jornada fue un verdadero privilegio. No solo porque se rindió homenaje a un maestro que ha marcado generaciones, sino porque se sintió la fuerza de una tradición que sigue viva en cada golpe, en cada kata y en cada enseñanza.
El Sensei Carlos Yáñez Mejías no es solo parte de la historia del Karate en Chile: es un ejemplo de disciplina, constancia y pasión, especialmente para quienes seguimos su camino en la Región de O’Higgins.
Por: Jorge Zapata, Sempai
Club Samurai Rancagua, Karate Shotokan