Actualidad Ciudad Gobierno Social

RECONOCEN A 4 DIRIGENTES SOCIALES DE O’HIGGINS POR SU APORTE AL FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE SUS LOCALIDADES Y LA VIDA COMUNITARIA

En Machalí el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno, Erwin Díaz, junto a autoridades de la Región de O’Higgins, se reunió con cerca de 200 líderes comunitarios de las 3 provincias de la región.

 Con una masiva asistencia se realizó la actividad central del Mes de las y los Dirigentes Sociales y Comunitarios en nuestra Región de O’Higgins, actividad en que se reconoció el compromiso, esfuerzo y vocación de servicio público de personas que desde la organización social y territorial contribuyen a fortalecer sus localidades y el nexo entre la sociedad civil organizada y el Estado.

Uno de estos dirigentes homenajeados fue Emerson Bernal, quien es de Machalí y con solo 28 años había sido premiado previamente en un acto en La Moneda por el Presidente Gabriel Boric y la ministra Camila Vallejo por su rol como referente en la región. Bernal ha participado en más de 30 proyectos sociales enfocados en género, participación ciudadana y desarrollo local. Desde los 18 años, ha sido secretario de la junta de vecinos Las Higueras y ha demostrado un compromiso constante, trasladándose a otros territorios para colaborar y generar un impacto positivo.

En la actividad realizada en el colegio Gabriela Mistral, el reconocido dirigente comentó sentirse “muy contento de estar compartiendo con dirigentes y amigos de la región impulsando esta iniciativa del día del dirigente social y comunitario. Es un premio que de verdad recibo con mucho cariño y humildad (…) Aún hay muchas ideas adelante por cumplir, tenemos muchos proyectos en carpeta, próximamente vamos a empezar con nuestro proyecto FFOIP (Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público) de la Subsecretaría de Gobierno, así que muy contentos y a seguir trabajando no solamente por nuestros dirigentes y sectores de Machalí, si no que por la Región de O’Higgins”.

Además de Bernal, en la actividad se reconoció el aporte de a otros 3 líderes sociales. Ellos fueron Graciela Marceli, presidenta del Consejo FFOIP de O’Higgins y dirigenta de la Junta de Vecinos Los Prados de Santa Julia de la comuna de Rancagua; Omar Silva, dirigente gremial del sector Salud y secretario del Club Deportivo del Hospital de Santa Cruz; y Oscar Yáñez, presidente Unión Comunal del Adulto Mayor (UCAM) de Paredones e integrante del Consejero Regional de Adultos Mayores de la Región de O’Higgins.

El dirigente gremial Omar Silva destacó también agradeció el reconocimiento. “Un orgullo haber sido homenajeado el día de hoy, representar a Colchagua, a nuestra zona más huasa de la región. Es un orgullo haber llevado tantos proyectos sociales, comunitarios, que están en perfecta unión con mejorar circunstancialmente la calidad de vida de nuestros socios, funcionarios y de la comunidad que represento. Una mejor calidad de vida enriquece el alma y el espíritu en el trabajo diario de nuestros ciudadanos”, afirmó.

Por su parte, el subsecretario Erwin Díaz apuntó que “este es un reconocimiento muy importante a la labor fundamental que los dirigentes hacen con sus vecinas y vecinos, que seamos capaces de reconocer ese trabajo en representación provincial de la región es un hito muy relevante. La labor que ellos hacen es fundamental en la conexión de las autoridades con las vecinas y vecinos”, dijo la autoridad nacional.

En la misma línea de Díaz, el seremi de Gobierno, Carlos Carrasco, señaló sentirse “muy contento de estar en el colegio Gabriela Mistral con el subsecretario Erwin Díaz en lo que fue realmente una fiesta para todos los dirigentes que masivamente abarrotaron este salón en esta ceremonia en la que pudimos galardonar a los distintos dirigentes sociales que son tan importantes para sostener la democracia de nuestro país”.

En la actividad también estuvieron presentes el senador Juan Luis Castro: las diputadas Marcela Riquelme y Natalia Romero, el diputado Raúl Soto; y los alcaldes de Machalí, Juan Carlos Abud, y de Nancagua, Gabriel Ahumada.

PROYECTO DE LEY QUE PROTEGE A DIRIGENTES SOCIALES

Paralelamente, en estos días se tramita en el Congreso el proyecto de ley de Protección a Dirigentes Sociales. Esta iniciativa busca incorporar una agravante al Código Penal para quienes cometan delitos de amenaza, lesiones u homicidio contra un dirigente o dirigenta social en represalia por su labor. También incorpora una definición de dirigente social, incluyendo a las organizaciones comunitarias funcionales, juntas de vecinos y uniones comunales, con el fin de otorgarles mayor protección legal.

Este proyecto apoyado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric ya fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Diputados por unanimidad y ahora avanza al Senado para continuar su tramitación.

Sobre esta iniciativa legislativa, el subsecretario Erwin Díaz señaló que “en la misma línea de la importancia que tiene la dirigencia social y comunitaria, este proyecto de ley indica que aquellas personas que agredan, insulten o agravien a una dirigencia social o comunitaria por la labor que ellos hacen, la pena que ellos van a enfrentar va a estar agravada con una pena más alta solo por el hecho de haber agredido a una dirigenta o dirigente social. Nuestros líder sociales y comunitarios son muy relevantes para el Estado de Chile y este reconocimiento yo creo que se dio al momento de la votación del proyecto de ley que se aprobó de manera unánime – en la Cámara de Diputados- lo que se da porque las y los dirigentes sociales son fundamentales para el país”.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *