Un constante reclamo por la escasa y nula señal de telefonía y conexión a internet en zonas rurales del Maule ha recibido la senadora del Maule, Paulina Vodanovic, de parte de dirigentes territoriales y funcionales de la región.
La molestia de los usuarios es mayoritaria en comunas como Rauco, Retiro, Romeral, Curepto, Sagrada Familia, San Rafael, Pelluhue, Chanco, Pencahue entre otras, lo que llevó a la parlamentaria a solicitar a través de un oficio a la Subsecretaría de Telecomunicaciones y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones informe detallado de la cobertura en el Maule.
“Efectivamente es una constante la molestia de las comunidades del Maule Rural por la cobertura digital y telefónica en muchas ocasiones nula. He recorrido la región completa en varias oportunidades y el reclamo es el mismo, por lo que pedí a SUBTEL y MTT informes detallados sobre la operatividad en el Maule”, dijo la senadora del Maule, Paulina Vodanovic.
La presidenta de la Comisión de Gobierno, Regionalización y Descentralización del Senado, agregó que “la solicitud se fundamenta en un levantamiento territorial efectuado por esta oficina parlamentaria, en el que se identifican graves deficiencias de cobertura en múltiples comunas de la región, brechas que se expresan tanto en la baja o nula disponibilidad de redes móviles e internet de banda ancha, como en la escasa infraestructura de soporte, deficiencias de energía para antenas, y limitada alfabetización digital.
Dichas falencias afectan transversalmente áreas críticas como la educación, salud, gestión pública, participación ciudadana, conectividad vial digital y el desarrollo productivo local, profundizando la brecha territorial entre zonas rurales y urbanas. Si bien existen iniciativas en ejecución o proyectadas, estas no responden aún con la cobertura ni articulación intersectorial necesaria”
Finalmente, la senadora del Maule, confidenció que solicitó mediante oficio un diagnóstico actualizado de la cobertura de conectividad digital y telefónica en las comunas rurales del Maule.
Un Listado de proyectos vigentes, en ejecución o planificación, destinados a mejorar la conectividad.
La Identificación de barreras presupuestarias, regulatorias o técnicas que impiden avanzar con mayor rapidez en la materia. Y por último los instrumentos de financiamiento o apoyo técnico disponibles para municipios rurales que busquen mejorar la cobertura local.