El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), inserto en la Municipalidad de Santa Cruz, realizó una charla referente a la Ley 20.084 sobre Responsabilidad Penal Adolescente a los alumnos y alumnas de 1ro y 2do medio, profesores, y asistentes de la educación del Instituto Politécnico Santa Cruz.
Esta Instancia se realiza como parte de la estrategia comunal de alcohol y drogas, donde el programa SENDA Previene, por medio de la aplicación del Modelo Islandés, se encuentra realizando charlas educativas y preventivas dirigidas a estudiantes de los establecimientos educacionales que se encuentran ejecutando este modelo. Este programa es una estrategia de prevención que está orientada a disminuir, retrasar o evitar el consumo de alcohol u otras drogas en niños, niñas, jóvenes y adolescentes, mediante el fortalecimiento de los factores protectores e interviniendo los cuatro pilares fundamentales que contempla y sustenta: Familia, Escuela, Grupos de Pares y Tiempo Libre.
La charla se enmarcó en el plan de acción comunal de prevención del consumo de alcohol y drogas, y fue dictada en conjunto con Pablo Arévalo, abogado de la Fiscalía de Santa Cruz, quién concientizó a los adolescentes en relación a sus responsabilidades penales, derechos y deberes que se establecen en base a la convención de los derechos de niños, niñas y adolescentes y el Código Penal de nuestro país.
La profesional a cargo de Programa de Desarrollo Competencias Sociales; Camila Reyes Moreno, mencionó que: “Esto apunta a generar el desarrollo de factores protectores en los estudiantes en torno al consumo de alcohol y drogas, y a tener conocimiento de las conductas que puedan eventualmente ser constitutivas de delito. Como equipo destacamos la instancia y nuestro propósito es seguir abriendo espacios para el conocimiento y la información, que contribuye a que nuestra comunidad educativa conozca sus derechos y deberes con responsabilidad personal y social”.